Con tan sólo 0.67% del total del presupuesto para Energía, las energías renovables se mantienen relegadas en el gasto, esto, a pesar de que el ramo es el que mayor aumento tiene previsto para el próximo año.
De acuerdo con un análisis realizado por Excélsior, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026, los rubros relacionados con energías limpias y sustentabilidad energética tienen previstos mil 806 millones de pesos, que representan menos de 1% de los 267 mil 439 millones de pesos que se destinarán, en total, al ramo de Energía.
Para el próximo año, el sector energía tendrá, en términos reales, 84.5% más recursos que en 2025, al pasar de 138 mil 307 millones de pesos a 267 mil 439 millones proyectados. De este total, 263 mil 712 millones de pesos, 98.6%, irán a rubros relacionados con hidrocarburos, en especial a la Subsecretaría de Hidrocarburos, que tiene previstos 263 mil 519 millones de pesos.
En contraste, la Dirección General de Energías Renovables tiene proyectados mil 154 millones de pesos para 2026. De este monto, mil 153 millones son para gasto corriente y 727 millones para inversión física, aunque la Secretaría de Hacienda no ha dado a conocer el desglosado de inversiones. Se trata de la dependencia relacionada con las energías verdes que más presupuesto tendría el próximo año.
El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, entidad apoyada del ramo 18, recibiría 427 millones de pesos, los cuales, en su totalidad, irán para servicios personales (remuneraciones y prestaciones).
Excelsior