El Poder Legislativo participó en el Simulacro Nacional 2025, en el que fueron evacuadas 122 personas en un tiempo de 3 minutos con 32 segundos. La presidenta de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Tere Calzada, informó que este ejercicio se prevé realizar cada seis meses, con la meta de reducir el tiempo de evacuación a un minuto y medio.
Durante el simulacro se brindó apoyo a dos personas con discapacidad, una con discapacidad auditiva y otra que presentó una crisis nerviosa ante la situación. En ambos casos, brigadistas del piso correspondiente los acompañaron en el proceso de evacuación.
Calzada recordó que en la iniciativa de Ley de Protección Civil del Estado, que presentó ante el Congreso, se contempla la implementación de mensajes SMS a nivel estatal para alertar a la población en temporadas de lluvias, incendios, bajas temperaturas o ráfagas de viento, con el fin de que la ciudadanía tome precauciones oportunas.
En este sentido reconoció el trabajo del Gobierno Federal al presentar la alerta presidencial enviada a los teléfonos de los ciudadanos, como parte de este simulacro.
Respecto a las condiciones del inmueble del Congreso Local, mencionó que durante la última temporada de lluvias colapsaron recubrimientos de techos y paredes en más de ocho oficinas.
Destacó la importancia de realizar simulacros bajo diferentes hipótesis, a fin de que el personal esté preparado para responder de manera adecuada ante distintos desastres naturales.
Mar Hernández Mendoza