Después de la detención de 10 marinos presuntamente relacionados con una red de huachicol fiscal, el almirante Raymundo Pedro Morales aseguró que la Secretaría de Marina actuó en el marco de la legalidad para erradicar la corrupción dentro de la institución.
En su discurso como parte del Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre, el titular de la Semar hizo referencia a las recientes detenciones de miembros de la marina, entre ellos el vicealmirante Emanuel Roberto N, sobrino político del extitular de la Semar Rafael Ojeda Durán.
Fue durante un ejercicio de justicia, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y dañar a nuestro pueblo.
Hace un par de semanas, la Fiscalía General de la República informó de la detención del vicealmirante Emanuel N por su presunta participación en una red de huachicoleo fiscal.
Según la carpeta de investigación de la FGR, en esta red operan más de 500 personas físicas y morales, incluidos elementos de la Secretaría de Marina.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la semana pasada que la investigación sigue abierta.
De acuerdo con Raymundo Pedro Morales, fue difícil aceptar los actos de corrupción, pero que hubiera sido imperdonable callarlos.
Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo.
Según explicó, ante la presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheimbaum, fue la Marina Armada de México quien dio el “golpe de timón” para combatir la impunidad pues el silencio no era una opción.
El titular de la Semar también aseguró que dentro de la institución asumen los retos que se les presentan con “honor, deber, y patriotismo”.
Desde la Secretaría de Marina Armada de México hemos actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia.
Finalmente, Raymundo Pedro Morales hizo un recordatorio de la historia de la Marina y la base de lucha sobre la que se formó la institución.
Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder (…) en cada rincón del país contamos con una Marina sostenida por una determinación de 200 años de historia, esa misma que nos ha hecho responder de cara a nuestro pueblo, con fuerza, determinación y con el corazón en la mano.
Información de El Sol de México.