Al menos cuatro municipios de Michoacán cancelaron los eventos masivos con motivo de la Independencia de México.
Uruapan se declaró en Código Rojo derivado de agresiones armadas contra policías municipales.
El alcalde Carlos Manzo determinó cancelar el Grito de Independencia la noche de este 15 de septiembre, así como el tradicional desfile del 16 de septiembre.
Estas agresiones son hechas por grupos delictivos que con armas de uso exclusivo del Ejército buscan intimidar la paz social de los mexicanos”, refirió.
Una situación similar reportó el Gobierno de Zinapécuaro.
Mediante un comunicado anunció la suspensión de la celebración del Grito de Independencia y el desfile cívico-militar.
La integridad de las niñas, niños y jóvenes estudiantes y de las familias zinapecuarenses es la prioridad en estos momentos”, señaló.
El Ayuntamiento de Tocumbo también apeló a la seguridad de la población.
Debido a inquietudes de seguridad, a la incertidumbre de los cierres de la carretera y en un acto de solidaridad con nuestros vecinos de San José Apupátaro, además de las personas desaparecidas, se ha tomado la decisión responsable de cancelar los festejos patrios programados para los días 15 y 16 de septiembre.”
Finalmente, el alcalde de Peribán, Martin Escalera Bautista, anunció la cancelación de los eventos del 15 y 16 de septiembre.
Al igual que Tocumbo refirió que “primero está la seguridad” de la población, además de que se trata de una muestra de solidaridad con San José Apupátaro.
El Ejército Purépecha de Liberación Michoacana (EPLM) publicó un video en el que exige al Gobierno de Michoacán atraer la seguridad en Cotija, Los Reyes, Tingüindín y Tocumbo por presunta corrupción y nexos con el crimen organizado.
Asimismo, hay consternación en San José Apupátaro por la desaparición de tres jóvenes cuando regresaban de Zacapu.
Con información de López-Dóriga