La ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China se inició el domingo, 14 de septiembre de 2025, y está previsto que continúen hasta el miércoles.
En ellas, la delegación de EE.UU., encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y la china, liderada por el vice primer ministro chino, He Lifeng, buscan reducir las diferencias entre ambos países en los ámbitos de comercio y tecnología. Los diálogos tienen lugar en la sede del Ministerio de Exteriores de España, en Madrid.
Propietario no chino para TikTok
La agenda incluye dos de los temas más espinosos en la relación bilateral: la amenaza del presidente Donald Trump de imponer altos aranceles a las importaciones chinas y la demanda de Washington de que TikTok sea vendido a un propietario no chino para no ser ser prohibido en Estados Unidos.
Sobre este último punto, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., aseguró, a su llegada al encuentro, que el acuerdo está próximo.
«Sobre el acuerdo de TikTok, estamos muy cerca de resolver el problema», dijo Bessent a periodistas, al entrar en la sede del Ministerio de Exteriores.
Información de DW.