viernes, septiembre 12, 2025
InicioEntretenimientoFlorinda Meza llama "sirvienta" a una de sus trabajadoras y causa indignación...

Florinda Meza llama «sirvienta» a una de sus trabajadoras y causa indignación en redes sociales

Desde hace varios meses, la figura de Florinda Meza se ha convertido en el centro de atención ya que desde que se estrenó la bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo se está cuestionando la historia de amor que tuvo con Roberto Gómez Bolaños.

Pues más allá de mostrar al genio de la comedia que fue Chespirito, la serie también cuenta lo que pasaba en la vida privada de los actores, mostrando una versión nunca antes vista.

Esto le ha traído críticas a Florinda Meza, quien parece no salir de una polémica antes de entrar a otra. Desde comparaciones con Ángela Aguilar hasta cuestionamientos por cómo comenzó su relación con Chespirito, la actriz no ha tenido paz en varios meses.

Tunden a Florinda Meza por llamar «sirvienta» a una empleada del hogar

En esta ocasión, la actriz mexicana volvió al ojo público tras una declaración reciente en la que describe cómo organiza su casa en Cancún, y al referirse a la trabajadora del hogar utilizó la palabra «sirvienta«.

La desafortunada elección de palabras desató críticas en redes sociales y reavivó el debate sobre la dignidad, la terminología adecuada y los derechos laborales de las personas que prestan servicios domésticos. Todo sucedió durante una reciente entrevista en donde Meza comentó:

Es grande (la casa en Cancún), aunque solo usamos dos recámaras, la mía y la de la sirvienta, la sirvienta no está en un cuarto de servicio, está en una habitación, porque quiero… siempre he tenido cerca a la gente.

Aunque su intención, según ella, era destacar que brinda espacio digno para su trabajadora en su residencia, muchos usuarios de redes consideraron que el término “sirvienta” resulta despectivo, anticuado y cargado de una visión jerárquica que no concuerda con la sensibilidad contemporánea hacia los derechos laborales.

Tan pronto como se difundió la entrevista, usuarios en plataformas como X, Facebook y YouTube criticaron el lenguaje empleado. Algunos comentarios destacaban que aunque la actriz insiste en condiciones respetuosas, pues el lenguaje usado aún perpetúa estigmas históricos.

El episodio no solo provocó críticas hacia Florinda Meza, sino que también reavivó una discusión más amplia: ¿cómo debe nombrarse de manera adecuada a quienes realizan labores domésticas en México?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 331, la expresión legal y correcta es “persona trabajadora del hogar”.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) precisa que esta denominación abarca a quienes, de forma remunerada, realizan actividades de limpieza, cocina, asistencia, cuidado de personas o cualquier otra tarea vinculada con el funcionamiento de un hogar, siempre dentro de una relación laboral formal.

Más allá de la figura pública involucrada, el debate coloca sobre la mesa un tema pendiente: la forma en que la sociedad mexicana nombra, reconoce y valora a las personas trabajadoras del hogar.

El reto no se limita a la corrección política, sino a construir una cultura de respeto que acompañe los avances legales y garantice condiciones laborales justas para las personas que ejercen esta profesión en el país.

Información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments