lunes, septiembre 8, 2025
InicioClimaEste es el clima que se espera de lunes a jueves

Este es el clima que se espera de lunes a jueves

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que se avecina una semana de lluvias muy fuertes con puntuales intensas a lo largo de la semana.

El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió de los efectos que tendrá en frente número 2 en conjunto con el monzón mexicano y una nueva onda tropical entre el 8 y el 11 de septiembre.

Para la noche del domingo y madrugada del lunes, el monzón mexicano originará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como chubascos en la península de Baja California y Sonora.

A su vez, el frente número 2 se extiende con características de estacionario sobre el noreste de México, interacciona con inestabilidad atmosférica, generando lluvias puntuales intensas en Coahuila (Norte, centro y sur) y Tamaulipas (oeste y sur); muy fuertes en Nuevo León y San Luis Potosí; además de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora en dichas entidades.

Por otra parte, un canal de baja presión en el occidente de la República Mexicana en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas; fuertes en Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México y Puebla, y chubascos en Guerrero, Morelos, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.

Simultáneamente, otro canal de baja presión en el sureste mexicano, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chiapas (norte y sur); muy fuertes en Oaxaca, Tabasco y Campeche, y lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo.

Monzón e inestabilidad atmosférica provocarán lluvias el lunes

Para el lunes, el monzón mexicano originará lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco; muy fuertes en Durango y Sinaloa; chubascos en Chihuahua y Sonora; así como lluvias aisladas en la península de Baja California.

A su vez, el sistema frontal número 2 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México, interaccionará con inestabilidad atmosférica, generando lluvias puntuales intensas en Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí; y fuertes en Coahuila y Nuevo León, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.

Asimismo, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, además de inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, oriente, centro, occidente y sur del territorio nacional; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Colima y Michoacán.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del norte de la República Mexicana, entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán, con temperaturas que podrían rebasar los 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias para el lunes 08 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur

Pronóstico de temperaturas para el lunes 08 de septiembre:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur) y Sinaloa (norte y centro).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

Pronóstico de viento y oleaje para el lunes 08 de septiembre:

  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora (costa), Sinaloa (costa norte), Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Martes 09 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este y sur) y Chiapas (oeste y sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Colima, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California y Baja California Sur.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Puebla y Oaxaca.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste, centro y sur).
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles: zonas serranas de Baja California y Durango.

Miércoles 10 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero (centro y este), Oaxaca (suroeste y este), Chiapas (norte, oeste y sur), Veracruz (sur), Tabasco (sur y oeste) y Campeche (suroeste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Baja California.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: zonas serranas de Durango y Estado de México.

Jueves 11 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz (sur), Oaxaca (norte, este y sureste), Chiapas (norte) y Tabasco.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Nuevo León.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Coahuila y
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora y Coahuila.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Oaxaca.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, San Luis Potosí y Chiapas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Baja California y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Chihuahua y Estado de México.

Información de Proceso.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments