viernes, septiembre 5, 2025
InicioEntretenimientovFestival Internacional de Cine de Morelia 2025: programación, estrenos e invitados

vFestival Internacional de Cine de Morelia 2025: programación, estrenos e invitados

El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) celebrará su 23ª edición del 10 al 19 de octubre de 2025. En conferencia de prensa, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del festival, y Daniela Michel, fundadora y directora general, dieron a conocer la programación que este año reunirá cine mexicano e internacional, retrospectivas y destacados invitados.

Selección oficial del FICM

La competencia central del FICM estará conformada por 102 películas:

  • 15 en la Sección Michoacana
  • 62 en Cortometraje Mexicano
  • 14 en Documental Mexicano
  • 11 en Largometraje Mexicano

En esta última categoría destacan títulos como “Adiós, amor” de Indra Villaseñor, “En el camino” de David Pablos, “Juana” de Daniel Giménez Cacho y “Olmo” de Fernando Eimbcke.

Apertura y galas del Festival Internacional de Cine de Morelia

La ceremonia inaugural presentará “El agente secreto” de Kleber Mendonça Filhocinta premiada en Cannes, se contará con la presencia del director brasileño.

“Las Locuras”, de Rodrigo García, es la película que se presentará en la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Morelia. Se espera también la llegada de otras personalidades como Jafar PanahiLucrecia MartelOliver Laxe y Robin Campillo durante la edición 23 del FICM.

Estrenos nacionales e internacionales del FICM 2025

El festival albergará estrenos mexicanos como “Soy Frankelda” de Arturo y Roy Ambriz, “Cobre” de Nicolás Pereda y “No me sigas” de Ximena y Eduardo Lecuona.

En el apartado internacional destacan producciones como “Frankenstein” de Guillermo del Toro, “The Chronology of Water” dirigida por Kristen Stewart, “Alpha” de Julia Ducournau, “Bugonia” de Yorgos Lanthimos, “Nouvelle Vague” de Richard Linklater y “No Other Choice” de Park Chan-wook.

Invitados especiales del Festival Internacional de Cine de Morelia

En esta edición el festival recibirá a cineastas como Alexandre O. PhilippeJavier EspadaTomás Corredor y Michael Almereyda, quienes presentarán sus más recientes trabajos documentales.

Homenajes y programas especiales

Uno de los ejes del festival será la retrospectiva dedicada a María Félix, “La Doña”, considerada la máxima estrella de la Época de Oro del cine mexicano.

Con apoyo de la Cineteca Nacional y la Filmoteca UNAM, se proyectarán siete de sus películas realizadas entre 1943 y 1955, además de la exposición fotográfica “Una diosa para una diosa” en el Centro Histórico de Morelia.

Asimismo, el FICM conmemorará los 50 años del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) con el programa “Las pioneras: Las primeras cineastas del CCC”, que reconoce el trabajo de mujeres formadas en esta institución clave del cine mexicano.

Otros apartados incluirán Clásicos Restaurados (como “Pedro Páramo” y “El callejón de los milagros”), el Foro de los Pueblos Indígenas, la Semana de la Crítica de Cannes, Impulso Morelia, el Queer Palm Lab, el programa México Imaginario dedicado a Rouben Mamoulian y la muestra Noir City Presenta.

Dónde ver las películas del Festival Internacional de Cine de Morelia 2025

Las sedes serán Cinépolis Morelia CentroCinépolis VIP Plaza Las AméricasTeatro Mariano MatamorosTeatro Melchor OcampoCentro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez; además de funciones en Pátzcuaro y proyecciones virtuales gratuitas en nuestrocine.mx.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments