Sasha Sokol celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó las dos tesis de jurisprudencia sobre el abuso sexual infantil, y que desde el 1 de septiembre son obligatorias para todos los jueces y tribunales de nuestro país.
Esto viene precedido por caso contra Luis de Llano que ganó semanas atrás, donde la SCJN confirmó la sentencia contra el productor, por abuso sexual en agravio de Sasha, ocurrido cuando la cantante tenía tan solo 14 años.
¿Cuáles son las tesis celebradas por Sasha Sokol?
A través de su cuenta en Instagram Sasha Sokol compartió lo que cada una de las tesis habla en torno al abuso sexual infantil:
La tesis 200/2025
Establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho ilícito al tratarse de violencia sexual. Por lo tanto, la víctima tiene derecho a reclamar indemnización.
La tesis 201/2025
Determina que la acción para reclamar la indemnización es imprescriptible pues, de lo contrario, se violarían los derechos de acceso a la justicia.
La cantante comentó que esta aprobación hecha por la Primera Sala de la Suprema Corte se dio en la última sesión de su historia:
“Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano.”
Sasha Sokol
Caso Sasha Sokol-Luis de Llano
En 2022, Sasha Sokol denunció públicamente a Luis de Llano por abuso sexual. Relató que tenía 14 años cuando inició la relación con el productor de 39, la cual describió como desigual y manipulada. Su declaración generó gran impacto, sobre todo después de que Luis de Llano minimizara los hechos en una entrevista con Yordi Rosado.
Declaraciones posteriores y apoyo institucional
El 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, Sasha publicó otra declaración donde afirmó que el productor la manipuló durante al menos cuatro años. Ese mismo día, la Fiscalía de la Ciudad de México la contactó para ofrecerle apoyo. En mayo del mismo año, Luis de Llano respondió y negó haber cometido delitos, asegurando que la relación fue “abierta y transparente”.
Demanda civil y primera sentencia
En julio de 2022, Sasha interpuso una denuncia civil por daño moral. Aclaró que no buscaba dinero, sino visibilizar el abuso sexual. En mayo de 2023, ganó el juicio: el juez declaró ilícita y asimétrica la relación, ordenó compensación económica y prohibió a Luis de Llano referirse al tema, además de exigirle una disculpa pública.
Ratificación judicial
En septiembre de 2023, la condena fue ratificada tras la apelación del productor. Ese mismo mes, la cantante destacó la reforma legal que eliminó la prescripción de delitos sexuales contra menores.
Resolución final de la SCJN
En 2025, Luis de Llano presentó una segunda apelación. Sin embargo, el 25 de junio de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la sentencia definitiva a favor de Sasha Sokol, con lo que cerró el proceso legal y consolidó un precedente importante en México.