El equipo femenino francés de boxeo fue excluido del Mundial organizado por World Boxing (4-14 de septiembre en Liverpool) porque los resultados de las pruebas de feminidad exigidas para participar no pudieron ser transmitidos a tiempo, anunció la Federación Francesa (FFBoxe).
“Con asombro e indignación, el cuerpo técnico del equipo de Francia se enteró, este miércoles por la noche, que las boxeadoras francesas no podrán participar en los primeros campeonatos mundiales organizados por World Boxing”, escribió la federación.
Romane Moulai (-48 kg), Wassila Lkhadiri (-51 kg), Melissa Bounoua (-54 kg), Sthélyne Grosy (-57 kg) y Maëlys Richol (-65 kg) tenían previsto competir en Liverpool.
Casi un año después de la polémica de los Juegos Olímpicos de París sobre el género de las boxeadoras argelina Imane Khelif y taiwanesa Lin Yu-ting, ambas ausentes en Liverpool, la nueva federación internacional World Boxing anunció a finales de mayo su decisión de hacer obligatorias las pruebas de feminidad.
Sin embargo, estas pruebas están prohibidas en Francia, salvo bajo ciertas condiciones muy estrictas, por lo que la Federación Francesa explicó que solo pudo realizarlas a su llegada al Reino Unido.
Tras aterrizar, el equipo técnico y las boxeadoras se dirigieron a un laboratorio acreditado por World Boxing con la garantía, afirmó la FFBoxe, de que los resultados estarían disponibles dentro del plazo establecido.
“Sin embargo, a pesar de las garantías reiteradas de World Boxing, el laboratorio que nos recomendó no pudo entregarnos los resultados de los exámenes a tiempo”, lamentó la federación.
“Con la consecuencia de excluir a nuestras atletas y también a otras boxeadoras de delegaciones extranjeras que también se encontraron en la misma situación”, añadió, sin precisar la nacionalidad.
La boxeadora Maëlys Richol expresó su “frustración, ira y decepción”.
“Después de un año entero de trabajo, nos encontramos excluidas no por una cuestión deportiva, sino por una gestión desastrosa e injusta. Es extremadamente difícil de soportar”, señaló.
La ministra de Deportes francesa, Marie Barsacq, juzgó como “inadmisible” la exclusión.
Con información de Excélsior.