La nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados quedó en manos de la panista Kenia López Rabadán, quien fue designada como la nueva presidenta en San Lázaro.
Conocedora de los entretelones del Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde comenzó a trabajar hace 28 años como asistente parlamentaria, Kenia López conducirá ahora las relaciones institucionales con la Cámara de Senadores, los otros dos Poderes de la Unión, de los estados y las autoridades de la CDMX, portando además la representación protocolaria de los diputados en el ámbito de la diplomacia parlamentaria.
Se trata de una política literalmente formada en el Congreso mexicano, donde ha sido asesora, secretaria particular, secretaria técnica, diputada local, diputada federal, constituyente de la Ciudad de México, senadora, vicecoordinadora de su bancada en el sexenio anterior y hasta ayer vicepresidenta de la Mesa Directiva que ahora encabezará.
De 50 años, la diputada de oposición que dirigirá las sesiones en este segundo año legislativo, con el encargo de velar por el equilibrio entre las libertades de los legisladores, al hacer prevalecer el interés general de la Cámara por encima de los intereses particulares o de grupo, se caracteriza por sus capacidades para la conciliación y el diálogo.
Perfil académico
Kenia López Rabadán nació el 25 de octubre de 1974 en el estado de Veracruz.
Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Tiene una maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana.
Y un doctorado en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública.
Trayectoria política
Kenia López Rabadán es una destacada figura política con vasta experiencia y ha desempeñado varios cargos públicos.
De 1997 a 2000 fue secretaria particular en el Senado de la República.
De 2000 a 2003 fue diputada federal suplente en la LVIII Legislatura.
De 2006 a 2009 fue diputada local en la IV Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
De 2009 a 2012 fue diputada federal en la LXI Legislatura.
De 2016 a 2017 fue diputada de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.
De 2018 a 2024 fue senadora en la LXIV y LXV legislaturas. En su primera semana como senadora de la República, el 6 septiembre de 2018, Kenia López Rabadán presentó la iniciativa de ley en materia de paridad de género para que fuera obligatoria en todos los poderes públicos del país.
Fue nombrada jefa de la Oficina de Campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez para las elecciones federales de 2024.
Desde el 1 de septiembre de 2024 es diputada federal del Congreso de la Unión por el PAN.
Trayectoria profesional
De 1994 a 1995 fue capacitadora del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
Ha sido colaboradora en Grupo Fórmula.
Analista en el programa «Comiendo con» en Atypical Te Ve.
Columnista en diferentes medios de comunicación.
Controversias de Kenia López Rabadán
López Rabadán se pronunció en contra de que una mujer indígena dirigiera el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el organismo encargado de prevenir la discriminación en México.
Fue tendencia en redes sociales tras proponer cambiar el nombre al país.
Ha sido una figura crítica a la Cuarta Transformación, ya que rechazó el «Plan B» de la Reforma Electoral en 2023; se opuso a la reforma de la Guardia Nacional en 2024 y a los programas sociales impulsados por el gobierno de Morena.
Ha criticado obras emblemáticas del gobierno morenista como el Tren Maya y la política migratoria.
Con información de Excélsior