martes, septiembre 2, 2025
InicioCapitalMunicipios de Querétaro se quedarán sin agua

Municipios de Querétaro se quedarán sin agua

La zona metropolitana de Querétaro podría enfrentar irregularidades en el suministro de agua potable de hasta 10 días, debido al desfogue programado de la presa Zimapán, lo que impactará de manera directa en la operación del Acueducto II, infraestructura que abastece más del 40 por ciento del consumo en la región.

Durante una reunión interinstitucional encabezada por el titular de la Jefatura de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado, y el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, autoridades estatales, federales y municipales revisaron las acciones preventivas para mitigar los efectos de la temporada de lluvias y las consecuencias que este desfogue tendrá en el servicio de agua.

Suspenderán suministro de agua del Acueducto II

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, detalló que será necesario suspender temporalmente la operación de los equipos de bombeo del Acueducto II para evitar daños ocasionados por los lodos y sólidos que arrastra el agua.

Subrayó que la fecha exacta del desfogue será definida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con quien se mantiene comunicación permanente, a fin de que la población reciba aviso con algunos días de anticipación.

¿Qué municipios serán afectados por el corte de agua?

  • Querétaro
  • Corregidora
  • El Marqués
  • HuImilpan

De acuerdo con Vega Ricoy, el impacto en el suministro dependerá del tiempo que dure la descarga, pero existe la posibilidad de que el servicio se vea interrumpido hasta por diez días consecutivos.

En previsión, la CEA diseñó una estrategia que contempla la atención de alrededor de 300 colonias mediante redistribución de volúmenes, incremento en la operación de pozos y la implementación de esquemas de tandeo.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas preventivas, como llenar tinacos y depósitos, y destinar el agua exclusivamente a usos básicos durante este periodo.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que se mantiene una supervisión permanente en zonas de riesgo y que se cuenta con 82 refugios temporales en el estado, con capacidad para más de 10 mil personas, en caso de que las lluvias ocasionen nuevas emergencias.

Querétaro ante complicaciones por suministro

La situación pone de manifiesto la vulnerabilidad de Querétaro en materia hídrica, pues gran parte de la zona metropolitana depende de una sola fuente de abastecimiento.

Autoridades coincidieron en que, aunque el desfogue es una medida de seguridad necesaria, la colaboración ciudadana será clave para enfrentar este periodo de escasez temporal.

Información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments