domingo, agosto 31, 2025
InicioNacionalesExigencia de búsqueda retumba en el país

Exigencia de búsqueda retumba en el país

Con 133 mil 78 personas desaparecidas y no localizadas desde el 31 de diciembre de 1952 al 30 de agosto de este año, cientos de personas salieron a las calles para exigir la búsqueda de sus familiares.

Aunque ya está en puerta la selección de quien encabezará la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), luego de que el pasado 22 de agosto la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció que los interesados serán llamados a entrevistas, a fin de conocer su experiencia, visión y plan de trabajo, las madres buscadoras son un pilar en esta importante tarea. Ayer, la exigencia de localización de sus familiares hizo eco en entidades como Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Guanajuato y Coahuila, entre otros.

Los colectivos de búsqueda de desaparecidos manifestaron su preocupación ante el reciente asesinato de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora localizada en la entidad.

Edith Pérez, integrante del colectivo de búsqueda Voz y Dignidad comentó que “es un mensaje para todas y quienes se preocupan más es nuestra familia, nosotras a lo mejor ya perdimos el miedo porque ni modo, tenemos que salir temblando, pero tenemos que seguir adelante, entonces es un mensaje que nos mandan las células y que digan ‘mira, esto te va a pasar’”.

Señaló que “nos sentimos inseguras, de hecho, este día es también para pedir seguridad para quienes buscamos a los nuestros, porque no podemos quedarnos de brazos cruzados porque están matando a nuestras compañeras”.

Señaló que otras madres y padres han sido asesinados por la desesperanza, frustración y falta de apoyo por parte de las autoridades.

Con información de Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments