El matrimonio que conforman Víctor Manuel Félix Beltrán, El Vic, y Kenia Muñoz Róman, quienes son parientes y eran operadores financieros de Joaquín El Chapo Guzmán y sus hijos, aportaron a las agencias de seguridad nacional y antidrogas estadunidense testimonios y evidencias de un esquema de lavado de dinero que involucraría a Julio César Chávez Carrasco, con la facción de La Chapiza, revela un documento en la carpeta de investigación de la FGR.
En la audiencia de vinculación a proceso, el propio abogado defensor de Chávez junior reveló que en la imputación del Ministerio Público federal presentó 21 pruebas, de las cuales, nueve hacen alusión al nombre del boxeador, destacando dos investigaciones de agencias estadunidenses que la Embajada de ese país en México entregó a la FGR: una de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y otra de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Víctor Manuel Félix Beltrán es hijo de Víctor Manuel Félix Félix, El 69, compadre de Joaquín Guzmán y encargado de la ruta de cocaína de Ecuador, Perú y Colombia a México, mientras que su esposa Kenia Muñoz Román, emparentada con la esposa de Chávez Jr., Frida, quien estuvo casada con Alfredo Guzmán, hijo de El Chapo que fue asesinado en Culiacán, Sinaloa.
Portada
Impreso
Tv
Radio
Última hora
Podcast
Nacional
Parientes de El Chapo dan golpe a Chávez Jr.; aportan información a EU
El Vic y Kenia Muñoz entregaron evidencias sobre un esquema de lavado para La Chapiza que implica al boxeador
Daniel Sánchez D. / Corresponsal | 30 de agosto de 2025 a las 00:36 hrs.
Julio César Chávez Jr., custodiado por autoridades de EU.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informado
Correo electrónico
Enviar
El matrimonio que conforman Víctor Manuel Félix Beltrán, El Vic, y Kenia Muñoz Róman, quienes son parientes y eran operadores financieros de Joaquín El Chapo Guzmán y sus hijos, aportaron a las agencias de seguridad nacional y antidrogas estadunidense testimonios y evidencias de un esquema de lavado de dinero que involucraría a Julio César Chávez Carrasco, con la facción de La Chapiza, revela un documento en la carpeta de investigación de la FGR.
TE RECOMENDAMOS: FGR pone la mira nuevamente en el juez de Sonora que liberó a Julio César Chávez Jr.
Play Video
En la audiencia de vinculación a proceso, el propio abogado defensor de Chávez junior reveló que en la imputación del Ministerio Público federal presentó 21 pruebas, de las cuales, nueve hacen alusión al nombre del boxeador, destacando dos investigaciones de agencias estadunidenses que la Embajada de ese país en México entregó a la FGR: una de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y otra de la Administración de Control de Drogas (DEA).
Víctor Manuel Félix Beltrán es hijo de Víctor Manuel Félix Félix, El 69, compadre de Joaquín Guzmán y encargado de la ruta de cocaína de Ecuador, Perú y Colombia a México, mientras que su esposa Kenia Muñoz Román, emparentada con la esposa de Chávez Jr., Frida, quien estuvo casada con Alfredo Guzmán, hijo de El Chapo que fue asesinado en Culiacán, Sinaloa.
Imagen intermedia
Durante la segunda audiencia, donde el juez de Control vinculó a proceso penal a Julio César Chávez junior por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas en supuesta complicidad con La Chapiza del Cártel de Sinaloa, el agente del Ministerio Público especializado en delincuencia organizada, terrorismo, acopio y tráfico de armas, presentó como evidencias contra el boxeador dos documentos que refieren a las investigaciones de agencias estadunidenses.
La otra investigación se trata de un oficio que también fue entregado por la Embajada a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, donde la agencia antidrogas estadunidense DEA, confirma que también está investigando al boxeador.
Antes de dar el fallo de vinculación a proceso, el juez de Control Enrique Hernandez Miranda dijo que las investigaciones que realizan las agencias de Estados Unidos confirman y coinciden con las sospechas sobre las que ha estado trabajando e indagando los agentes de la FGR.
El 4 de julio pasado, Excélsior publicó que la justicia mexicana tenía a Julio César Chávez Jr. en la mira desde marzo de 2023.
Contra el boxeador había una orden de aprehensión por crimen organizado, tráfico de armas, municiones y explosivos, había revelado la FGR.
Con información de Excélsior