En el marco del primer informe anual de la LXI Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Ángeles, informó que se han ingresado más de 200 iniciativas por parte de las distintas fuerzas políticas que integran el Congreso Local, de las cuales se ha aprobado el 46%. Ángeles destacó la importancia de la participación plural en la construcción de leyes y reformas para el estado.
Morena ha presentado 80 iniciativas centradas en combatir la corrupción, promover la participación ciudadana, mejorar la movilidad y los servicios de salud, así como reducir las brechas de desigualdad. El diputado Edgar Inzunza aseguró que también impulsan proyectos para garantizar los derechos de las personas con discapacidad y de niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, lamentó que muchas de estas propuestas se hayan enfrentado a “un muro de intereses” y criticó que servicios parlamentarios estén al servicio del Partido Acción Nacional, provocando una parálisis legislativa.
Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo destacaron avances significativos en su agenda. Movimiento Ciudadano resaltó que sus 52 iniciativas reflejan compromiso y disposición al diálogo, lo que permitió que 22 de sus propuestas legislativas fueran respaldadas por la legislatura. Por su parte, el PT presentó 46 iniciativas enfocadas en salud, cuidados, planeación y justicia fiscal, incluyendo la creación del Sistema Estatal de Cuidados y reformas para regular los costos del agua y eliminar cobros ilegales que afectan a comercios y ciudadanos.
El PRI, el Partido Verde y Acción Nacional también registraron actividad legislativa relevante. El PRI impulsó 36 iniciativas relacionadas con la protección de mujeres, atención médica a niños y la entrega de aparatos ortopédicos. El Partido Verde presentó tres iniciativas centradas en medio ambiente y bienestar animal.
Por su parte, Acción Nacional no mencionó estadísticas de su le iniciativas, sin embargo, destacó el fortalecimiento de marcos normativos en equidad de género, inclusión, accesibilidad para personas con discapacidad y atención a adultos mayores, además de aprobar leyes como la Ley Kuri en seguridad infantil y medidas ambientales, subrayando su compromiso con un Congreso cercano y sensible a las necesidades de los queretanos.
Mar Hernández Mendoza.