Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos mantuvo este viernes el bloqueo temporal al plan del gobierno del presidente Donald Trump de revocar el Estatuto de Protección Temporal (TPS) que otorga permiso de trabajo y residencia a unos 600 mil venezolanos en el país.
Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, con sede en San Francisco, confirmó por unanimidad el fallo de una corte inferior que protege a los venezolanos de la deportación mientras el caso continúa.
Al promulgar el estatuto del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral», declaró la jueza Kim Wardlaw.
Los demandantes han demostrado que enfrentan daños irreparables a sus vidas, familias y medios de vida», agregó.
Estados Unidos otorga el TPS a ciudadanos extranjeros que no pueden regresar a su país de forma segura debido a guerras, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.
Pocos días antes del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, su predecesor Joe Biden extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses, alegando una crisis en el país sudamericano gobernado por Nicolás Maduro.
El gobierno de Trump preveía eliminar ese amparo el 7 de de abril, pero a fines de marzo el juez federal Edward Chen suspendió temporalmente la iniciativa, tras señalar que tenía tintes racistas y caracterizaba erróneamente a los venezolanos como criminales.
La administración recurrió en mayo a la Corte Suprema pidiéndole que anulara la orden del magistrado. El máximo tribunal no eliminó el TPS, pero concedió la solicitud de cancelar temporalmente la protección mientras el caso se litiga en los tribunales.
Ahora se espera que el Ejecutivo apele el fallo del Noveno Circuito ante la Corte Suprema, dominado por jueces nombrados por Trump.
Trump, que en su primer mandato (2017-2021) intentó sin éxito poner fin al programa TPS, prometió durante su última campaña electoral deportar a millones de inmigrantes en situación irregular. Muchas de sus decisiones en esta materia fueron cuestionadas en los tribunales.
Según el Pew Research Center, en marzo de 2024 había 1.2 millones de personas elegibles o beneficiarios de un TPS en Estados Unidos. Los venezolanos eran el grupo más numeroso.
La administración Trump también ha tomado medidas para revocar el TPS a afganos, cameruneses, haitianos, hondureños, nepaleses y nicaragüenses. Estas medidas también enfrentan impugnaciones judiciales.
Con información de Excélsior