miércoles, agosto 27, 2025
InicioEconomíaEl próximo Buen Fin, no se va a ir tan rápido, ampliarán...

El próximo Buen Fin, no se va a ir tan rápido, ampliarán su fecha

La Secretaría de Economía confirmó que el Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre, convirtiéndose por primera vez en un evento de cinco días consecutivos, en lugar de los tradicionales cuatro.

La medida busca ampliar el tiempo de compra para los consumidores, impulsar la derrama económica y favorecer la adquisición anticipada de artículos navideños.

OXXO se suma por primera vez al Buen Fin

En esta XV edición, una de las principales novedades será la participación de OXXO, la cadena de tiendas de conveniencia con más de 24,000 sucursales en México, que se incorpora con el compromiso de fortalecer el sello Hecho en México.

De acuerdo con la empresa, el 99% de los productos que comercializa provienen de proveedores nacionales, lo que representa un impulso para miles de emprendedores y pequeñas empresas.

«Nuestro compromiso no termina en la caja, comienza en el desarrollo de productores y empresas mexicanas que llevan lo mejor del país a cada lugar”, expresó Alejandro Arellano, gerente de Operaciones de OXXO en Ciudad de México.

La cadena ofrecerá promociones y descuentos especiales, además de analizar la creación de una tienda insignia del Buen Fin, enfocada en resaltar productos mexicanos.

Walmart en pláticas para regresar

Tras seis años de ausencia, Walmart de México podría reincorporarse al programa. El director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Salomón Rosas Ramírez, confirmó que hay pláticas avanzadas para que la cadena minorista regrese al Buen Fin, luego de haber lanzado su propia campaña “El Fin Irresistible” en años recientes.

De concretarse su participación, el evento sumaría a una de las empresas con mayor cobertura nacional, lo que ampliaría el alcance y la competencia de ofertas.

Buen Fin 2025 busca romper récord de ventas

En 2024, el programa reportó ventas por 172,900 millones de pesos, con un promedio de 43,000 millones diarios. Para 2025, la meta es superar esa cifra, impulsada por un día adicional de duración, la participación de grandes cadenas y la inclusión de más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

El gobierno federal también destacó que Nacional Financiera ofrecerá financiamiento especial para mipymes, con el objetivo de facilitar su integración al programa y ampliar el contenido nacional de la economía.

Hecho en México y el Plan México

El Buen Fin 2025 no solo será un espacio para descuentos, sino también una estrategia de fortalecimiento económico. El sello Hecho en México tendrá un papel central, ya que busca promover el consumo de productos nacionales y consolidar el Plan México, iniciativa público-privada que persigue incrementar el contenido nacional en la economía y estimular el mercado interno.

El Buen Fin más Hecho en México son parte de la carta de navegación para elevar el contenido nacional y fortalecer la economía interna”, subrayó Salomón Rosas.

Con más de 300 empresas preregistradas y la expectativa de miles de comercios participantes, la edición 2025 se perfila como la más grande en la historia del Buen Fin, con beneficios tanto para consumidores como para negocios locales.

Información de Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments