martes, agosto 26, 2025
InicioEntretenimientoElefantes regresa a México para celebrar 25 años de “Azul”, su álbum...

Elefantes regresa a México para celebrar 25 años de “Azul”, su álbum más importante

La banda española Elefantes regresará a la Ciudad de México (CDMX) para celebrar los 25 años del lanzamiento de Azul, el álbum más icónico de su carrera. El concierto se realizará el próximo 7 de septiembre en El Cantoral, y será la primera fecha de la gira conmemorativa.

“Azul nos abrió las puertas de México”: Elefantes

El músico recordó que fue precisamente Azul el álbum que les permitió cruzar fronteras y conectar con el público mexicano por primera vez.

“Azul es un disco que nos abrió las puertas de México, nuestro primer viaje se dio con este álbum… se han alineado los astros y la fortuna ha sonreído, porque simbólicamente también es importante para nosotros”.

El bajista destacó la relación especial que la banda mantiene con el país:

“El público mexicano es caluroso, entregado y apasionado. Nosotros también somos una banda apasionada, y nos sentimos muy bien presentando nuestras giras aquí”.

Azul, un manifiesto de emociones

Publicado en 1999, Azul no fue un álbum más en el panorama sonoro de finales de siglo: fue un manifiesto de vulnerabilidad y belleza. Canciones como “Azul” (grabada con Enrique Bunbury), “Me gustaría poder hacerte feliz” o “Que yo no lo sabía” se convirtieron en verdaderos himnos de una generación.

De la mano de Shuarma y sus compañeros, Elefantes logró combinar la raíz melódica mediterránea con la sofisticación del soul y la intensidad del pop contemporáneo, construyendo un universo propio que aún hoy conserva la misma capacidad de estremecer.

Para Cascán, aquel álbum marcó un antes y un después en la historia de la banda:

“Con Azul firmamos con una compañía grande, tuvimos un presupuesto, trabajamos en buenos estudios y con profesionales. Fue un cambio radical… después, la fortuna quiso que funcionara y que algunas canciones se convirtieran en parte de la cultura de una generación. Eso es un premio que nos hace sentir orgullosos”.

Tres décadas de música y evolución

La trayectoria de Elefantes, que ya suma más de 30 años, se ha caracterizado por la experimentación y la fidelidad a su esencia: una mezcla de melancolía y luminosidad, de lirismo y crudeza.

“El mundo de la música cambió radicalmente con internet y la piratería, pero nuestro trabajo esencial sigue siendo el mismo: hacer canciones que lleguen al público”, señaló Cascán.

El bajista también destacó la fórmula que ha permitido mantener unida a la banda a lo largo de tres décadas:

“Un grupo de cuatro personas es como un matrimonio a cuatro bandas. Lo que nos ha mantenido es la buena voluntad y el amor: por la música, por nosotros mismos, por el público”.

Lo que viene para Elefantes

Tras dos años de gira, la agrupación planea un descanso para enfocarse en nuevas composiciones.

“Estamos contentos, pero también cansados. Cuando acabemos esta gira en diciembre, pararemos un tiempo y durante 2026 nos dedicaremos a preparar nuevo material”, adelantó Cascán.

 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments