Con la llegada de la iniciativa de reforma para tipificar el «Homicidio Vial» como un delito en el Código Penal del Estado de Querétaro, ahora a la Legislatura del Estado, la Federación de Profesionistas pedirá que continúe el debate sobre este tema y exista seriedad y mesura en la creación del dictamen, enfatizó su presidente Ofir Aragón Nieves.
En este sentido, señaló que la tipificación del delito no debe incluir una sanción de tipo penal en la aplicación de los operativos alcoholímetros que se realizan por parte de los distintos municipios, ya que debe mantenerse una jerarquía administrativa en este tipo de acciones para la protección de la población.
En este sentido, descartó que la propuesta pueda incluir un artículo que extienda las sanciones de tipo penal a personas que se nieguen a realizar la prueba de alcoholemia, bajo una supuesta tentativa que bajo ninguna circunstancia es procedente.
Aragón Nieves enfatizó que no es posible buscar tipificar un delito por cualquier acción indebida o conducta agravante que tenga un ciudadano, por lo que cualquier sanción de corte administrativo, incluídos los arrestos por periodos de 12 a 48 horas o la aplicación de trabajo comunitario.
De esta manera, los homicidios en incidentes de tránsito aumentan sus penas de 7 a 10 años, además de que quedan separados del delito de homicidio culposo.
Alan García