Las primeras cancelaciones de vuelos de la compañía, que vuela a más de 65 países en los seis continentes, iniciarán el 14 de agosto, sumándose algunos más el 15 y llegando al 100 por ciento de la plantilla para el sábado 16.
“A pesar de los ocho meses de negociaciones de buena fe que incluyeron el apoyo de conciliadores federales y una oferta para obtener arbitraje, Air Canadá no logró alcanzar un acuerdo con el sindicato”, detalló la aerolínea.
Acusan a mediadores del gobierno
En su comunicado, la aerolínea manifestó su disgusto con las acciones tomadas por el mediador del gobierno, debido a que consideró que no obtuvo los resultados deseados a pesar de las condiciones ofrecidas al sindicato.
“Lamentamos el impacto que el paro tendrá en nuestros consumidores, accionistas y las comunidades a las que servimos. De cualquier forma, la lamentable conducta de los negociadores y la intención del sindicato de convocar a huelga nos pone en una posición en la que nuestra respuesta responsable es implementar una suspensión ordenada de nuestras operaciones.
“Nuestra última oferta incluía un 38 por ciento de aumento en compensaciones totales por los próximos cuatro años, lo que habría hecho a nuestros sobrecargos los mejor pagados de Canadá, además de bonos y otros beneficios de carrera, pensiones y balance entre trabajo y vida privada”, detalló Michael Rousseau, presidente de la aerolínea.
Hasta el momento no se sabe cuánto durará el paro operativo, pero solo el anuncio de la suspensión de sus vuelos ya ocasionó pérdidas millonarias a la compañía, una de las más importantes en el continente.
¿A qué aeropuertos mexicanos afectará el paro en Air Canadá?
La aerolínea canadiense conecta a la mayoría de los destinos del País de la Hoja de Maple con los aeropuertos más importantes del país, como lo son los de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Puerto Vallarta. Además, tiene conexiones con Los Cabos y Mérida.
De acuerdo con Air Canadá, algunos pasajeros recibirán su reembolso completo, mientras realizan gestiones con otras aerolíneas locales y extranjeras para ofrecer asientos en otros vuelos y así causar las menores molestias posibles.
Información de El Heraldo.