La actual gestión del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ha logrado emitir más de 500 patentes de productos nuevos en lo que va del año, con el objetivo de superar el máximo histórico de estos documentos que es de aproximadamente 700 patentes, detalló su director Santiago Nieto Castillo.
El titular del IMPI destacó que, de acuerdo al ritmo de trabajo que tienen actualmente, además de superar el récord se podría establecer una nueva cifra máxima de mil patentes emitidas en un año, no obstante, reconoció que está cifra se encuentra muy lejos de adecuarse a los estándares planteados por el «Plan México» del Gobierno Federal.
El funcionario explicó que un país como México, siendo una de las 20 economías más grandes del mundo y con más de 120 millones de habitantes debería generar ritmos de patentes de mil documentos, al menos, cada trimestre, lo que refleja uno de los tantos retos que sigue teniendo el país en cuanto a suficiencia tecnológica y económica.
Aunado a lo anterior, reconoció que otro de los retos es que las patentes nuevas tengan una mayor participación de mujeres en sus respectivos ámbitos, ya que del 100% de documentos emitidos y solicitados, solo un 16% son elaborados enteramente por mujeres o grupos de mujeres, mientras que el resto son grupos mixtos o enteramente por hombres.
Finalmente, Nieto Castillo enfatizó que es necesaria una reforma a la Ley Federal de Ciencia y Tecnología, ya que actualmente otorga las regalías y derechos de una patente a la propiedad de cualquier centro de investigación que la haya promovido, dejando desprotegidos a los investigadores, trabajadores o empresarios que también participaron en su elaboración.
Alan García