Después de que el gobierno de Guanajuato que encabeza Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció el programa piloto de educación sexual integral “En Buen Plan”, padres de familia de Romita y Silao, afirmaron que el gobierno estatal no ha brindado información clara, verificable, ni accesible sobre su contenido, alcance y no hubo una consulta pública previa.
Al respecto expresaron que la opacidad del gobierno del estado ha generado alarma y preocupación entre padres de familia, organizaciones civiles y diferentes sectores religiosos y de la sociedad civil y promovieron una demanda de amparo por violación al derecho de petición.
Esto después de que el pasado 17 de julio enviaron una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, que no fue atendida por el ejecutivo estatal.
Al respecto, Manuel Arroyo de la Unión de Padres de Familia de Guanajuato, en representación de Padres de Familia de los municipios donde quieren aplicar el programa piloto como Romita y Silao, exhortó al Gobierno del estado de Guanajuato, a no implementar ningún programa sin que exista previamente una ruta clara de información pública o canales de diálogo con las comunidades escolares y salvaguardas frente a cualquier imposición ideológica.
Y consideró que cualquier iniciativa educativa, debe estar fundada en respetar el derecho de los Padres de Familia y favorecer un diálogo abierto entre gobierno y familia.
“Demandamos a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo no implementar programas piloto de educación sexual, dado que los menores de edad no deben ser nunca sujetos de experimentos, y mucho menos de laboratorios ideológicos”, reclamó Manuel Arroyo.
“Nunca se involucró a los padres de familia, que son los principales formadores, tampoco se involucró a especialistas serios en temas de educación sexual y el resultado es un programa de educación sexual sesgado”, demandó Fátima Ávila, joven del Frente Nacional por la Familia.
La educación sexual de menores de edad no puede implementarse sin diálogo, sin consulta a las familias, y mucho menos con opacidad, “estamos a favor de la educación sexual a menores, pero que se eduque de acuerdo a su desarrollo evolutivo, acorde a la edad y desarrollo físico de los jóvenes y niños, que esté encaminada a ser mejor persona y a la realización personal con un proyecto de vida y no un adoctrinamiento como lo quiere promover la gobernadora Libia García Muñoz Ledo”, denunció Uriel Esqueda de Actívate.
Y Leonardo Alvarado Zamudio, de Abogados Cristianos, dijo que, con este programa piloto, la gobernadora está entregando el estado a Morena y a un grupo minoritario con intereses ideológicos y políticos que pretende minar los valores más importantes de las familias guanajuatenses.
Recordó que en el Congreso Federal todos los partidos aprobaron en la Ley General de Educación, en el artículo 34, se instruya para que en los estados se instalen consejos de participación escolar, donde los padres de familia y otros actores de la sociedad civil participen juntos para tomar las mejores decisiones en temas tan importantes como este de la educación sexual a menores.
Con información de Excélsior