sábado, agosto 9, 2025
InicioEconomíaSector farmacéutico en México recibirá inversión de 12 mil millones de pesos

Sector farmacéutico en México recibirá inversión de 12 mil millones de pesos

Como parte del Plan México, la industria farmacéutica anunció la inversión de 12 mil millones de pesos y la creación de 3 mil empleos directos especializados, así como 20 mil indirectos. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el “Plan México, viento en popa”.

Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el sector farmacéutico es una alta prioridad. El titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó la confianza de la industria privada en México.

“Una serie de acciones que son clara muestra del potencial estratégico de México en salud”, destacó en Palacio Nacional.

Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, manifestó su aval al Plan México.

“Pensamos que por ahí es una de las vías y la industria farmacéutica va a participar decididamente”, aseguró.

“Pensamos que por ahí es una de las vías y la industria farmacéutica va a participar decididamente”, aseguró.

Anuncian inversión de 3,500 millones de pesos

Augusto Muench Castañeda, director General de Boehringer Ingelheim México, anunció la inversión de 3 mil 500 millones de pesos

“Hará que la planta de producción de tabletas sea la más grande del mundo (…) desde Xochimilco abasteceremos al mercado local y exportaremos a 40 países de todos los continentes del mundo”, dijo.

Edmundo Jimenez Luna, director general de Carnot Laboratorios, anunció la inversión de 3 mil 500 millones de pesos.

“La nueva planta estará situada en Hidalgo y será un centro estratégico de manufactura tecnológica”, sostuvo.

Manuel Bravo Pereyra, director general de Bayer en México, informó sobre la inversión de 3 mil millones de pesos que contemplan mejoras de sistemas y laboratorios, así como estudios clínicos.

“Tenemos planeado invertir 3 mil millones de pesos en los siguientes cinco años en expandir nuestra capacidad para producir ingredientes activos”, señaló.

Julio Ordaz, Director General de AstraZeneca, 2 mil 250 millones de pesos De dicha cifra, más de mil irán a investigación clínica en diferentes instituciones, también la expansión adicional de oficinas.

Gobierno define lineamientos para compra de medicamentos en 2027 y 2028

El gobierno de México definió los lineamientos que se tendrán que seguir para la planeación de los procedimientos de contratación consolidada de medicamentos y demás insumos para la salud que se llevarán a cabo durante los ejercicios fiscales 2027 y 2028.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalló que dichos lineamientos buscan  garantizar las mejores condiciones de contratación para el Gobierno de México, en cumplimiento a los principios constitucionales en la materia.

De acuerdo con el acuerdo, será desde el primero de septiembre y hasta el 30 de noviembre del presente año, cuando la Secretaría de Salud y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V., comiencen con la integración del diagnóstico de necesidades del sector salud.

Posteriormente, el primero de diciembre de 2025, ambas dependencias realizarán la determinación de los requerimientos del sector salud. Para finalizar, del primero de febrero al 15 de marzo del 2026, comiencen con la investigación de mercado.

“La Secretaría de Salud, en la planeación de la contratación consolidada e integración de la demanda de los medicamentos y demás insumos para la salud necesarios, con la intervención de las instituciones del sector salud que participen en la misma, a partir del 1 de diciembre de 2025, debe identificar y revisar los requerimientos de dichas instituciones, con el apoyo de las áreas técnicas de las diversas instituciones de salud, a fin de verificar que la demanda sea acorde a la política nacional de abasto de medicamentos y demás insumos para la salud, para la prestación de los servicios de salud pública, atención médica, asistencia social y regulación sanitaria, incluyendo los tratamientos terapéuticos”, detalló.

En ese sentido, el documento sostuvo que la investigación de mercado a cargo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. se llevará a cabo en estricto apego a lo previsto en la Ley, el Reglamento y demás disposiciones aplicables, así como en la política general de contrataciones públicas.

“Con el fin de tener mayor cobertura en la atención de las necesidades del sector salud, se podrá considerar en las licitaciones públicas el abastecimiento simultáneo, previa verificación de su viabilidad, conforme a la investigación de mercado que se realice”, expuso.

Información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments