Tras la participación de la senadora Lilly Téllez García, quien hizo señalamientos de corrupción hacia Adán Augusto López, el senador tomó la palabra en la Sesión de la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados del día de hoy y defendió que no sabía de los posibles nexos de Hernán Bermúdez Requena e integrantes del crimen organizado.
Sobre las acusaciones, Adán Augusto López señaló: “Yo no necesito escudarme en el fuero para acudir al llamado o citatorio de alguna autoridad local o federal, toda mi vida en el ejercicio de mi profesión como abogado e incluso en algunas dos ocasiones durante mi desempeño como senador de la República en la anterior ocasión que lo fui, como cuando fui gobernador, acudí a citatorios de diversas autoridades”.
El senador realizó una breve línea del tiempo en el que detalló su trayectoria política, “aquí hay algunos compañeros que incluso militan en otros partidos que me acompañaron en mi toma de protesta como gobernador el 31 de diciembre del 2018 y les consta en qué condiciones recibimos tabasco, era una crisis social, económica, política y de seguridad”
Reconoció que una de sus primeras acciones como gobernador de Tabasco fue ofrecer un plazo de un mes para dar solución a una problemática relacionada con pagos al trabajo, para posteriormente enfocarse en la crisis de seguridad; “que al término de mi ejercicio que se dio el 26 de agosto del año 2021, les informé puntualmente cómo habíamos recibido el asunto de la seguridad pública y como entregábamos Tabasco: en todos los delitos hubo una baja significativa”.
Respecto a las distintas versiones detalló “yo escuché que dicen que yo nombré como Secretario de Seguridad Pública desde el inicio de mi gobierno a alguien que tenía ya señalamientos o acusaciones de pertenecer a algún cartel, nada más alejado de la realidad”, sentenció.
“Yo de entrada ratifiqué al secretario de seguridad pública del anterior gobierno”, quien estuvo tres o cuatro meses al frente y posteriormente presentó su renuncia “y nombré a alguien que había sido fiscal, no inició Bermudez conmigo” y reiteró “yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre de 2019 y nunca durante el ejercicio, durante el ejercicio de mi gobierno tuve algún indicio o alguna sospecha”.
El senador morenista aseguró que sesionaba diariamente en compañía de representantes de las secretarías de Defensa y Marina, de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República e instancias estatales.
Detalló que citan a los Guacamaya leaks “nada más que se les olvida que Guacamaya leaks surge como filtración en septiembre de 2022, yo ya no era gobernador”.
El funcionario negó las acusaciones y terminó “esos son los hechos que yo conozco, desde luego que hay posiblemente algunas decisiones que se tomaron, que si la autoridad me requiere pues yo se las voy a compartir, mientras yo no puedo violar la secrecía del contenido de alguna averiguación”.
La sesión continuó con partidarios de Morena, quienes señalaron otros escándalos políticos.
Información de Infobae.