La Secretaria Movilidad del Municipio de Querétaro no ha podido concluir con el diagnóstico y programación para el uso de nuevos semáforos que se están instalando en distintas intersecciones de la capital, debido a que las constantes variaciones de energía eléctrica no ha permitido medir el flujo vehicular de manera precisa, señaló el secretario Pedro Ángeles Luján.
Precisó que actualmente algunas vialidades e intersecciones cuentan con 2 juegos funcionales de semáforos, los nuevos y los más antiguos que son los que deben mantener el ritmo de cambios de manera correcta hasta que se sincronicen con los antigüos, aunque no se ha podido concretar esta transición.
Recordó que se trata de semáforos inteligentes que funcionan con cambios automatizados con distintos horarios, que en cuanto baja el flujo vehicular mantienen o incrementan sus tiempos de cambio, así como los aceleran en cuanto incrementa el flujo.
Precisó que hasta el momento se han colocado cerca de 15 intersecciones iniciales en un polígono de las colonias El Cerrito, La Trinidad, y las distintas secciones de Álamos, sobre avenidas Industrialización, Corregidora Norte y Circuito Álamos, aunque hay más de 296 intersecciones que requieren cambio de semáforos.
Ángeles Luján precisó que además de los semáforos vehiculares, los cambios de semáforos también contemplan para peatones y para ciclistas, así como semáforos preventivos de vuelta continua y para transporte público.
Alan García