sábado, agosto 16, 2025
InicioMundoBrasil quiere negociar con EU en igualdad

Brasil quiere negociar con EU en igualdad

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil ,sostuvo que está abierto a negociar con Donald Trump, sólo si recibe un trato igual al de Estados Unidos, reiterando que no cederá a la presión política del presidente estadunidense.

El ministro del gabinete federal a cargo del comercio entre Estados Unidos y Canadá, Dominic LeBlanc, señaló que Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, probablemente hablarán “en los próximos días” después de que Estados Unidos impusiera un arancel de 35 por ciento sobre bienes no cubiertos por el T-MEC, con la opción de llegar a un acuerdo que reduzca los aranceles.

En el marco del Encuentro Nacional del Partido de los Trabajadores (PT) que Lula da Silva se pronunció a favor de la diplomacia para resolver las controversias, aunque siempre con la defensa de la soberanía brasileña.

“Queremos negociar. Queremos negociar en igualdad de condiciones”, declaró Lula. “Apoyaremos a nuestras empresas, defenderemos a nuestros trabajadores y les diremos: ‘Miren, cuando estén listos para negociar, nuestras propuestas estarán sobre la mesa’”, añadió.

Antes Trump había dicho a Globo que el mandatario brasileño podía llamarlo “cuando quisiera”.

Lula señaló este domingo que los canales de diálogo siempre estuvieron abiertos en las negociaciones con Estados Unidos mediante la misión encabezada por el canciller, Mauro Vieira y el vicepresidente, Geraldo Alckmin.

La semana pasada Estados Unidos anunció aranceles por 50 por ciento a las importaciones brasileñas que entrarán en vigor próximo el 6 de agosto, si bien algunos productos quedaron fuera de las sanciones, entre ellos jugo de naranja, celulosa, industria aeroespacial, minerales e hidrocarburos.

En Europa, el ministro de Negocios suizo, Guy Parmelin, dijo que su gobierno está abierto a revisar su oferta a Estados Unidos en respuesta a los fuertes aranceles previstos.

Parmelin declaró a la emisora RTS que el gobierno se moverá rápidamente antes de que los aranceles estadunidenses se impongan el 7 de agosto, por lo que el gabinete del país celebrará una reunión especial el lunes para discutir sus próximos pasos.

Expertos advirtieron que los aranceles de importación de 39 por ciento anunciados por Trump podrían desencadenar una recesión en Suiza. Mientras que asociaciones industriales alertaron que decenas de miles de puestos de trabajo se pondrían en riesgo.

Información de La Jornada.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments