Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina (ANP o AP), que gobierna en Cisjordania, y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para «internacionalizar el conflicto con Israel«, anunció el Departamento de Estado.
Las sanciones implican la negativa de visas para los miembros de esas dos organizaciones, a las que Washington acusa, además, de «continuar apoyando el terrorismo, incluso con la incitación y exaltación de la violencia«.
La medida impide que las personas afectadas reciban visas para viajar a Estados Unidos, según el comunicado.
Por «socavar las perspectivas de paz»
«Es en el interés de nuestra seguridad nacional imponer consecuencias y responsabilizar a la OLP y la AP por no cumplir con sus compromisos y socavar las perspectivas de paz», alegó el Departamento de Estado.
Washington no precisó quiénes son las personas alcanzadas por estas medidas.
Estas sanciones se conocen tras la reciente conferencia de la ONU sobre una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, boicoteada por Estados Unidos e Israel.
Y mientras cada vez más Estados anuncian que reconocerán o evalúan reconocer un Estado Palestino, en vistas de la apertura de varios países árabes a un reconocimiento y normalización de relaciones con Israel, de la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza, así como repetidas alusiones israelíes a la posibilidad de anexión de territorios palestinos, como acaba de argumentar Portugal.
Entre los países que han expresado su intención de reconocer un Estado palestino se hallan Francia y Canadá, que prevén hacerlo durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre en Nueva York.
La negativa a conceder visas podría dificultar la asistencia de líderes palestinos a la asamblea general de la ONU.
Información de DW.