Los fans de la Comic-Con 2025 desenvainaron sus sables de luz para recibir por primera vez en la historia al legendario George Lucas, quien no acudió al famoso evento de cultura pop para hablar de “Star Wars” ni de “Indiana Jones”, sino para presentar su nuevo y ambicioso legado: el Museo Lucas del Arte Narrativo.
A sus 81 años, el icónico director fue ovacionado por más de 6 mil 500 personas en la Sala H, muchas de las cuales hicieron fila durante horas sólo para escuchar hablar a quien revolucionó la narrativa cinematográfica. Aunque sus sagas están profundamente arraigadas en el ADN del evento, Lucas había mantenido su distancia con Comic-Con… hasta ahora.
En el evento estuvo acompañado por el director mexicano Guillermo del Toro, quien es miembro de la junta directiva del museo.
Un museo para la narrativa visual
La verdadera razón de su visita fue compartir detalles sobre el museo que ha creado junto con su esposa, la empresaria Mellody Hobson. El Museo Lucas del Arte Narrativo, cuya apertura está prevista para 2026 en Los Ángeles, será un espacio sin precedentes dedicado a explorar el arte que cuenta historias: desde la ilustración, el cine y la pintura, hasta los cómics y la animación.
“He coleccionado arte desde que estaba en la universidad”, explicó Lucas. “He hecho esto por más de 50 años, y de pronto pensé: ¿qué voy a hacer con todo esto? Porque me niego a venderlo. El arte no es una mercancía; es una conexión emocional”.
George Lucas
El curador del universo de los Jedi definió el proyecto como “un templo para el arte popular”, en el que convivirán piezas de Norman Rockwell, Frida Kahlo, Jacob Lawrence, Jessie Willcox Smith, Maxfield Parrish y Robert Colescott, junto con arte de caricaturistas y visionarios del cómic como Winsor McCay, Frank Frazetta, George Herriman y Jack Kirby.
El poder de contar historias
Más allá de la nostalgia o el coleccionismo, Lucas dejó claro que su objetivo es rendir homenaje a la importancia universal de contar historias. “Cuando naces, el punto de referencia es el miedo”, reflexionó. “Y a medida que avanzas, las cosas desconocidas te intrigan, pero también te amenazan. Por eso creamos historias: para entender, para reconfortarnos, para darle sentido al mundo”.
“La ciencia ficción es nuestro nuevo mito”, añadió. “La hicimos realidad gracias al arte y a los libros, que nos mostraron lo que podría ser”.
La Comic-Con, que reúne cada año a más de 130 mil entusiastas de la cultura pop, fue testigo de cómo George Lucas no sólo celebró su legado, sino que abrió una ventana hacia el futuro del arte narrativo.
Y aunque los sables de luz brillaron con fuerza, esta vez el centro de atención fue un edificio curvilíneo en Los Ángeles, que promete convertirse en otro hito cultural bajo la visión del creador de “La Guerra de las Galaxias”.