Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que los empresarios confían en que no se apliquen los aranceles este 1 de agosto y por el contrario haya una prórroga.
Entrevistado, tras la presentación de la primera edición del México IA+ Inversión Acelerada, a realizarse el 12 y 13 de noviembre en Expo Santa Fe, señaló:
“Quisiera pensar positivamente que podemos tener una prórroga a los aranceles, una negociación, dado el alto grado de integración económica, el trabajo del gobierno mexicano y el apoyo de gran número de empresas estadounidenses”.
Cervantes explicó que es un evento, que posicionará a este país como parte de un ecosistema estratégico que lo ubique como el hub regional de Inteligencia Artificial.
“Las compañías mexicanas tienen la oportunidad de integrar soluciones inteligentes que optimicen tiempos, reduzcan costos y mejoren la trazabilidad de cada etapa del proceso productivo”, dijo, sobre el uso de IA a nivel empresarial.
El evento va a tener cuatro ejes estratégicos: la inversión acelerada en sectores como salud, energía, educación, industria 4.0, logística y movilidad, y también Inteligencia Artificial como infraestructura pública para decisiones estratégicas, y escalamiento territorial de capacidades tecnológicas y científicas regionales.
El último pilar, es el de espacios de matchmaking financiero-tecnológico y coinversión institucional.
En tanto, el CCE va a movilizar al empresariado mexicano para integrar inversión productiva, escalabilidad industrial e innovación estructural.
Información de El Heraldo.