Debido a constantes casos de empresas de distintos tamaños, tanto pequeñas, medianas y grandes, por presuntos delitos de fraude o malversación de fondos, el Colegio de Contadores Públicos de Querétaro ofrece un servicio de auditoría forense que permita verificar estos agravios, señaló su presidente Rafael Martín Rivera.
Señaló que durante el último año al menos una decena de empresas, incluso nacionales y transnacionales con sede en Querétaro, han contactado al colegio para solicitar uno de estos servicios, en los cuales se ha verificado el mal accionar de sus ejecutivos financieros.
Reconoció que en los casos más graves se han verificado situaciones de sustracción de activos por montos millonarios, por lo que se ha solicitado la intervención de autoridades competentes, aunque ya no dan seguimiento a una posible denuncia penal.
No obstante, Martín Rivera, subrayó que en ninguno de estos casos se ha encontrado que los ejecutivos implicados cuenten con alguna certificación de una organización gremial, así como tampoco revisiones por códigos de ética o juntas de honor que verifiquen su accionar ante sus clientes.
Debido a estas problemáticas la dirigencia del colegio está planteando la creación de una nueva delegación que pueda reforzar la oferta de auditorías, asesoramiento financiero, y servicios de contaduría que cuenten con la mejor certificación y combatir a presuntos profesionistas fraudulentos.
Alan García.