miércoles, julio 30, 2025
InicioNacionalesPrevé Secretaría de Salud que brote de sarampión termine en noviembre

Prevé Secretaría de Salud que brote de sarampión termine en noviembre

David Kershenobich Stalnikowitzsecretario de Salud, señaló que el brote de sarampión está contenido en el estado de Chihuahua y con las acciones cuestan en marcha. Se prevé que el brote termine para el mes de noviembre.

En la conferencia de prensa matutina, dijo que a la fecha se han contabilizado 3 mil 500 casos de sarampión con 12 personas fallecidas, por lo que se ha incrementado la vacunación en forma muy importante.

“Y el brote está contenido alrededor del estado de Chihuahua. En los otros estados ya prácticamente se ha ido conteniendo en forma importante. Alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote.

“Hemos dispuesto de un número importante de vacunadores junto con la secretaria, con la gobernadora del estado de Chihuahua, y se está vacunando en forma intensiva a la población. Afortunadamente, el cerco ha funcionado y está fundamentalmente limitado al estado”, indicó .

Señaló que la frecuencia y la tasa de incidencia de casos ha disminuido por lo que la “meta es tratar que para el mes de noviembre no tengamos casos de sarampión y pudiéramos nuevamente estar libres de sarampión”.

Indicó que el programa de vigilancia epidemiológica se ha reforzado en el país con todos los laboratorios estatales.

“Y los casos confirmados son casos con PCR, con técnicas avanzadas. Tenemos suficiente vacuna, en la actualidad hay alrededor de 6 millones de vacuna y estará por llegar más vacuna, y esperamos tener vacunados a más del 95 por ciento de la población”, añadió.

Garantiza SSA vacunas BCG

David Kershenobich Stalnikowitzsecretario de Salud, indicó que en cuatro semanas se regularizará la distribución de la vacunas BCG ya que se está actualizando el registro médico, porque la empresa productora cambió su planta a india, sin embargo, los menores no están en riesgo.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, dijo que se cuenta con 3 millones 400 mil vacunas de BCG, “no están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años”.

Durante la conferencia de prensa, se le cuestionó que padres y madres de familia han externado que no encuentran la vacuna BCG y en  lugares privados cuesta hasta 8 mil pesos.

Puntualizó que aunque la vacuna BCG se debe de aplicar al momento de nacer, se tiene un plazo de aplicación de hasta cuatro años.

“El principal proveedor de vacunas de BCG cambió su instalación en la producción de vacunas de BCG. Y esto ha afectado no nada más a México, a otros países, a Australia, a China, a otros países. Y se ha retrasado dos meses”. Nosotros ya tenemos 3 millones 400 mil vacunas de BCG actualmente en Cofepris para que puedan ser liberadas.

“Al cambiar de sitio de producción, cambió el registro sanitario. Entonces ese registro sanitario tarda alrededor de cuatro semanas. Y estará disponible 3 millones 400 mil vacunas que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños. No están en riesgo los niños porque se pueden vacunar de cero a cuatro años”, apuntó.

—La recomendación entonces sería esperar cuánto tiempo ahorita para que se puedan (vacunar), se le planteó.

«El tiempo oficial es de cuatro semanas. Nosotros estamos tratando de que se libere más pronto. Esto está sucediendo en varios países y espero que la tengamos lista en cuatro semanas. Y nada más, acotó el secretario de Salud».

—¿De dónde a dónde cambió de ubicación?, se le cuestionó.

«Cambió de ubicación en la India, en donde la planta productora cambió de planta productora de BCG. Y precisamente por la gran necesidad que ha habido de vacuna de BSG, que es la vacuna para proteger contra tuberculosis a los niños. El contacto se hace en etapas posteriores. Por eso se puede vacunar de cero a cuatro años», añadió el secretario de Salud.

Información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments