Con el objetivo de detectar a tiempo posibles riesgos en la salud mental de mujeres que han sido víctimas de violencia, el Municipio de Querétaro pondrá en marcha tamizajes psicológicos en coordinación con el Consejo Estatal Contra las Adicciones, informó Vanesa Garfias, titular de la Secretaría de la Mujer.
Explicó que esta medida busca mejorar la valoración psicológica a través de la detección de riesgos de depresión, ansiedad, consumo de sustancias e ideación suicida de las usuarias, al considerar que el bienestar emocional es un derecho y que los contextos de violencia de género afectan directamente la salud mental. Por ello, dijo, se concretó esta alianza con el Consejo Estatal para garantizar atención adecuada y oportuna.
Los tamizajes consistirán en encuestas de detección temprana, cuyos resultados serán canalizados al Consejo Estatal Contra las Adicciones para su análisis y seguimiento.
Además, permitirán generar un registro estadístico sobre los factores de riesgo más frecuentes entre las derecho atendidas.
Garfias señaló que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el 16% de las mujeres experimenta síntomas de depresión, una cifra que se incrementa en situaciones de violencia de género. Tan solo en lo que va del año, la Secretaría ha brindado 690 atenciones jurídicas y psicológicas en los 22 módulos distribuidos en el municipio.
Reiteró el compromiso de la Secretaría de la Mujer para brindar herramientas de detección y acompañamiento oportuno, que permitan a las usuarias acceder a un tratamiento adecuado y mejorar su calidad de vida.
Mar Hernández Mendoza.