La presidenta de COPARMEX en Querétaro, Beatriz Hernández, advirtió que varias pequeñas y medianas empresas han dejado de cotizar en el Seguro Social, lo que ha provocado su desaparición o su transición a la informalidad. Señaló que esta situación se debe principalmente a la falta de inversión en el país.
Hernández destacó que, en los próximos meses, Querétaro enfrentará las consecuencias de este fenómeno, sumado a las afectaciones derivadas de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La dirigente empresarial criticó que el Gobierno Federal no ha tomado decisiones concretas ante estas medidas arancelarias, lo que ha generado más del 80% de las afectaciones al sector productivo.
Indicó que se prevé un crecimiento económico en el estado de apenas entre 0.5% y 1%, pero subrayó que estos valores son relativos, pues también existe un elevado porcentaje de pérdida de empleos.
Aseguró que COPARMEX impulsa la atracción de nuevas empresas y la revitalización de diversos sectores, aprovechando que Querétaro continúa siendo un polo atractivo para la inversión.
Mar Hernández Mendoza.