La temporada de lluvias dio un respiro al país, reduciendo la sequía a un nivel no visto en los últimos 10 años.
De acuerdo con datos históricos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 30 de junio, el porcentaje del territorio afectado por algún nivel de sequía en México fue de 36.2%, el nivel más bajo para un 30 de junio desde 2015, cuando se reportó 17.09% del país con algún nivel de afectación, desde un grado D0, Anormalmente seco, a D4, Sequía excepcional.
En total, en el país sólo 173 municipios de 12 estados tienen de sequía Moderada a Excepcional (D1-D4): Sonora (70 municipios), Chihuahua (32), Coahuila (22), Durango (14), Sinaloa (12), Tabasco (8), Baja California (5), Baja California Sur (3), Campeche (2), Nuevo León (2), Tamaulipas (2) y Zacatecas (1).
En tanto, 166 demarcaciones presentan zonas anormalmente secas, para un total de 339 municipios con algún grado de afectación. Esto representa una disminución de 84% respecto a junio de 2024, cuando mil 463 municipios registraban sequía y 649 más estaban anormalmente secos.
Excelsior