jueves, julio 24, 2025
InicioEconomíaEmpresarios y gobierno buscan potenciar el Plan México

Empresarios y gobierno buscan potenciar el Plan México

El Programa Especial para la Productividad y la Competitividad 2025–2030 (PEPC) fue presentado ante el Comité Nacional de Productividad, que es integrado por representantes del gobierno de México, líderes empresariales y representantes sindicales

Dicho documento, está alineado al Plan México, el cual busca acelerar para cumplir con los objetivos trazados por el actual gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la reunión se abordaron acciones para elevar la productividad con justicia social y mejores condiciones laborales, en respaldo al programa mencionado.

A la reunión llegaron los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; el de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, y de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández.

“Es de vital importancia la vinculación del sector educativo en este proceso, para tener líneas de acción concretas y reforzar las metas trazadas. Estos trabajos, estoy seguro, redundarán en beneficios México”, publicó Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), presente en la reunión.

También asistieron los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc), y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Por otro lado, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), compartió:

“Nos dieron algunas bases para ir proponiendo para la próxima reunión y sobre todo integrar a más órganos, como el INEGI para que se propongan y se revisen políticas públicas para la productividad”, dijo.

El PEPC 2025–2030 busca impulsar el crecimiento económico a través de la productividad y la competitividad de las empresas mexicanas, con innovación, capacitación y adopción de tecnologías.

Por su parte, el Plan México tiene como objetivos fortalecer el mercado interno y el salario; aumentar la soberanía alimentaria y energética; incrementar la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial; y fortalecer los Programas para el Bienestar. Para ello se presentaron 18 programas y acciones.

Información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments