viernes, julio 18, 2025
InicioNacionalesPrecio de la visa americana aumentará tras impuesto migratorio; este sería su...

Precio de la visa americana aumentará tras impuesto migratorio; este sería su costo

La visa para ingresar a Estados Unidos podría ser mucho más costosa dentro de poco. Si estás pensando en viajar por turismo, negocios o estudios, este es un buen momento para adelantar el trámite, ya que se prevé un aumento importante en su precio para 2026.

Este cambio surge como parte de una nueva política fiscal implementada en Estados Unidos por parte de Donald Trump. Aquí te contamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Por qué subirá el precio de la visa?

El 4 de julio se firmó en Estados Unidos una nueva legislación que contempla cambios en varios servicios migratorios.

Esta ley, promovida por el presidente Donald Trump, lleva por nombre One Big Beautiful Bill Act y propone un nuevo impuesto migratorio que impactará a todos los solicitantes de visas de no inmigrante.

El documento aclara que el cobro extra se aplicará a «cualquier extranjero al que se le haya emitido una visa de no inmigrante», lo que incluye a quienes soliciten visas de turista, trabajo, estudiante o intercambio.

¿De cuánto será el nuevo precio de la visa?

Hasta ahora, obtener la visa B-1/B-2, que es la más común para viajes de turismo o negocios, tiene un costo de 185 dólares, es decir, alrededor de 3,700 pesos mexicanos. Sin embargo, con la entrada en vigor del nuevo impuesto, los solicitantes deberán pagar 250 dólares adicionales.

Esto significa que el total por tramitar la visa ascendería a 435 dólares, lo que equivale a cerca de 8,700 pesos al tipo de cambio actual.

Esta medida no solo afectará a turistas y empresarios, sino también a quienes apliquen para visas como la F-1 y F-2 (estudiantes), J-1 y J-2 (intercambios culturales), H-1B y H-4 (trabajadores y familiares).

¿Desde cuándo se aplicará esta tarifa a la visa?

Aunque el decreto fue promulgado el 4 de julio, su implementación no será inmediata. Según un análisis de la Association of International Educators (NAFSA), se requiere un periodo para adaptar los sistemas de cobro a esta nueva medida.

Excelsior

Denisse Espino
Denisse Espino
Siempre perfecta nunca imperfecta
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments