👉 Síguenos en nuestro canal de WhatsApp para recibir toda la información.
Casi 10.000 trabajadores de la ciudad de Filadelfia que recogen basura, responden llamadas de emergencias, mantienen las piscinas de la ciudad y realizan otros trabajos se declararon en huelga el martes tras el colapso de las negociaciones contractuales.
El Consejo de Distrito 33 de la Federación Americana de Empleados Estatales, del Condado y Municipales anunció la huelga en su página de Facebook la madrugada del martes, diciendo “MANTENGAN LAS LÍNEAS.”
La alcaldesa, Cherelle Parker, dijo que la ciudad suspendería la recolección de basura residencial, cerraría algunas piscinas de la ciudad y acortaría el horario de los centros recreativos, pero prometió mantener la ciudad en funcionamiento. La policía y los bomberos no están en huelga.
Parker, una demócrata a favor de los trabajadores, prometió que las celebraciones del 4 de Julio en el lugar de nacimiento de la nación continuarían como de costumbre.
“Mantengan sus planes para el feriado. No dejen la ciudad”, dijo en una conferencia de prensa el lunes por la tarde que siguió a horas de negociaciones de último minuto.
Parker dijo en un comunicado temprano el martes que la ciudad había “puesto su mejor oferta sobre la mesa”, pero el Consejo de Distrito 33 no la había aceptado.
“La Ciudad de Filadelfia sigue comprometida a alcanzar un contrato justo y fiscalmente responsable con nuestros trabajadores municipales que forman parte de DC 33″, dijo Parker. “Estamos listos, dispuestos y capaces de reanudar las negociaciones con el sindicato cuando les convenga”.
Los funcionarios municipales instaron a los vecinos a ser pacientes y no colgar si necesitan llamar al 911 o a la línea de ayuda no urgente de la ciudad. Dijeron que abrirían puntos de entrega para la basura residencial.
Parker dijo que había ofrecido aumentos que suman un 13% durante su mandato de cuatro años y agregó un quinto escalón a la escala salarial para alinearse con otros trabajadores sindicalizados. El Consejo de Distrito 33 es el más grande de los cuatro sindicatos que representan a los trabajadores de la ciudad.
Los líderes sindicales, en su propuesta inicial de contrato, pidieron aumentos anuales del 8% cada año del contrato de tres años, junto con aumentos por costo de vida y bonificaciones de hasta 5.000 dólares para aquellos que trabajaron durante la pandemia. El sindicato también pidió a la ciudad que pagara el costo total del cuidado de salud de los empleados, o 1.700 dólares por persona al mes.
“Los miembros del Consejo de Distrito 33 contribuyen con tanta sangre, sudor y lágrimas como cualquier otra persona”, dijeron en una carta de demanda. “Todos hacemos que la ciudad funcione. Nuestro contrato debe reflejar esa realidad.”
En noviembre, el sistema de tránsito de la ciudad evitó una huelga cuando las partes acordaron un contrato de un año con aumentos del 5%.
Información de AP News.