Con motivo del bicentenario del Poder Judicial, se instaló formalmente la Comisión Conmemorativa encargada de organizar las actividades que celebrarán los 200 años de la impartición de justicia en la República y en el Estado de Querétaro, desde 1826 hasta 2026.
Durante la ceremonia, la magistrada Cecilia Pérez destacó que esta conmemoración representa una oportunidad para reflexionar sobre los avances, desafíos y la configuración del nuevo sistema de justicia en el país.
La comisión tendrá como propósito difundir los logros del Poder Judicial, así como documentar y visibilizar a quienes integrarán los trabajos con los nuevos jueces.
La agenda incluirá actividades en los ámbitos académico, cultural, deportivo y científico, con un enfoque que refleje la identidad y participación de las y los queretanos.
Entre las actividades previstas se encuentran la sesión solemne del pleno general del Tribunal Superior de Justicia programada para el 3 de junio de 2026, el abanderamiento oficial en el nuevo Palacio de Justicia el 24 de febrero de ese mismo año, conferencias magistrales en el Teatro de la República con ponentes especializados en constitucionalismo y justicia, así como conversatorios regionales en los distritos judiciales de Querétaro, San Juan del Río, Jalpan y Cadereyta, donde se abordará la evolución de los procesos judiciales a lo largo de dos siglos.
También se organizarán exposiciones itinerantes, la publicación de una obra editorial conmemorativa integrada por libros que recojan anécdotas y testimonios del personal judicial, la entrega de reconocimientos a servidores públicos por su trayectoria, la celebración del Día del Juzgador el 7 de marzo y del Día del Funcionario Judicial el 3 de junio, además de la creación y depósito de una cápsula del tiempo con objetos representativos del bicentenario para las futuras generaciones.
La comisión está conformada por la magistrada Cecilia Pérez, la doctora Gabriela Nieto Castillo, la maestra Gabriela Fernández de Cevallos, el magistrado en retiro Juan Ricardo Jiménez Gómez, la maestra Michelle Vargas Pizzero, y la licenciada Liliana Pérez Iturralde, quien fungirá como secretaria técnica.
También se suman como integrantes honorarios personalidades como la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain.
La magistrada Pérez concluyó que la conmemoración del bicentenario no solo representa un festejo, sino un compromiso con la historia, la justicia y el porvenir de Querétaro.
Mar Hernández Mendoza.