Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, ordenó al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que realice gestiones necesarias para que a la brevedad, de ser posible “mañana mismo”, todos los museos cerrados por falta de elementos de seguridad, puedan reabrir sus puertas al público.
Agregó que la prioridad de la Secretaría de Cultura es la protección del patrimonio y la seguridad de las y los trabajadores que lo resguardan.
Recientemente, se difundió en medios de comunicación y redes sociales, que museos del INAH tuvieron que cerrar sus puertas este 3 de junio debido a la falta de seguridad, ya que el personal de vigilancia privada asignado a los museos, no acudió a su horario de trabajo.
Ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la CDMX, este museo está dedicado a la divulgación del patrimonio que formó parte del Antiguo Colegio de San Ángel de la Orden de los Carmelitas Descalzos, a través de 21 salas de exposiciones permanentes y 5 para exhibiciones temporales.
Museo del Caracol, Chapultepec
Ubicado junto al Castillo de Chapultepec, este museo nació en 1960. Su objetivo es llevarte a hacer un viaje por la Historia de México a través de elementos didácticos. El lugar cuenta con 12 salas temáticas permanentes y una para exhibiciones temporales.
Museo Nacional de las Intervenciones, Ex Convento de Churubusco
Ubicado en la alcaldía Coyoacán, este museo está dedicado a conservar y difundir la memoria de los momentos históricos de México en los que la soberanía nacional ha sufrido alguna violación por parte de potencias extranjeras.
Museo Nacional de las Culturas del Mundo, Centro Histórico
Ubicado en el centro histórico de la CDMX, es considerado el primer museo de México. Asimismo, es el único en el país que tiene el objetivo de acercar a las personas a la diversidad cultural alrededor del mundo.
Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
El Castillo de Chapultepec es uno de los lugares más emblemáticos de la CDMX. En el museo, exhibe los hechos históricos más trascendentes de México, desde la Conquista y formación de la Nueva España hasta el siglo XX.
Excelsior