jueves, mayo 29, 2025
InicioClimaCiclón Alvin se formará en las próximas horas

Ciclón Alvin se formará en las próximas horas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que el ciclón Alvin se formará probablemente durante este miércoles, lo que marcará el inicio de la temporada de ciclones en el Pacífico mexicano.

La zona de baja presión que se localiza al sur de Guerrero ya tiene el 100% de probabilidad de convertirse en un ciclón en las próximas 48 horas, aunque este mismo miércoles podría evolucionar a depresión tropical o directamente a tormenta tropical.

El sistema se localiza actualmente a 505 kilómetros al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 530 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y se desplaza hacia el oeste-noroeste, a una velocidad de 16 kilómetros por hora.

Ante esta situación, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conaguaestableció una zona de vigilancia.

Este miércoles se prevén lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas; fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala; chubascos en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit, Campeche y Yucatán.

Estas condiciones son consecuencia de la formación del ciclón Alvin, que se desplazará al sur de las costas de Michoacán y Colima, así como a un frente frío (fuera de temporada) sobre el norte del territorio nacional, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión en el sureste de la República Mexicana y el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

Por otra parte, continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Coahuila (suroeste), Durango (noreste y sur), Sinaloa (centro y sur), Nayarit (norte y noreste), Jalisco (suroeste, centro y sur), Colima, Michoacán (oeste y suroeste), Guerrero (sur y sureste), Oaxaca (sur, sureste y este), Chiapas (oeste y centro) y Campeche (costa).

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Estado de México (suroeste).

Se pronostica viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Nuevo León y Tamaulipas; con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste) y Coahuila (noroeste), y con tolvaneras en Durango y Zacatecas; de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero (costa), Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato, así como oleaje de 2.0 a 3.0 metros (m) de altura en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments