Debido a que no todos los comercios ubicados en la comunidad de Mompaní se dedican al sector de la vida nocturna, el Municipio de Querétaro tendría disposición de otorgar cierta indulgencia para que algunos locales puedan volver a operar mientras se desahogan sus trámites para obtener sus documentos en regla, consideró el secretario de Gobierno Federico de los Cobos.
Señalo que en las inspecciones que ha realizado su dependencia y el propio personal de la Dirección de Inspección del Municipio de Querétaro, han identificado locales comerciales con distintos giros comerciales, desde venta de futras y verduras, alimentos de proveeduría y hasta herramientas y materiales, los cuales en apariencia no incurren en ninguna actividad ilegal.
No obstante, el secretario reconoció que el principal problema de estos comercios es el mismo que el de todos los ubicados en esta zona: el carácter ejidal que no les permite la obtención de los usos de suelo de tipo comercial que de cualquier manera están ocupando.
Federico de los Cobos enfatizó que el objetivo de los operativos nunca ha sido el de afectar a microcomercianres que obtengan sus ingresos de manera legítima, además de que la propia Secretaría de Gobierno reconoció que se trata de una situación muy particular que puede requerir de medidas especiales para lograr una resolución que deje conforme a todas las partes.
Destacó que hasta el momento solo 4 propietarios de establecimientos en Mompaní se han acercado al municipio para comenzar con sus trámites, de los más de 50 que se tienen plenamente identificados en esta comunidad, de los cuales 16 hasta el momento no han sido abordados para aplicarles una sanción administrativa.
Alan García