La mañana de este viernes 23 de mayo se registró el desplome de un globo aerostático en los alrededores de la Zona Arqueológica de Teotihuacán en el Estado de México y se informó de forma extraoficial que habría 12 personas lesionadas por estos hechos, el momento exacto de la caída de la aeronave fue captado en video y difundido en redes sociales donde el material gráfico ya se hizo viral y originó todo tipo de reacciones al respecto.
De acuerdo con los reportes de distintos medios locales, el desplome de este globo aerostático ocurrió minutos antes de las 8:00 horas y se señala que dicha aeronave pertenecería a la empresa denominada “Sky Ballons México”.
Asimismo, se detalló que la aeronave habría despegado desde un paraje cercano a la Zona Arqueológica de Teotihuacán y que el desplome ocurrió en un predio de la avenida Tuxpan en el municipio de San Martín de las Pirámides.
En las imágenes que circulan en plataformas digitales se puede apreciar claramente que el globo aerostático que se desplomó tenía una rasgadura de tamaño considerable en la zona de la envoltura, la cual, habría generado inestabilidad en la aeronave, que era tripulada por al menos 12 personas, las cuales, pudieron sobrevivir a este aterrador episodio, no obstante, resultaron con algunas lesiones tras el aparatoso aterrizaje, según se informó de forma extraoficial.
Pese a que las autoridades municipales de San Martin Teotihuacán todavía no han emitido información oficial en torno al desplome de este globo aerostático se sabe que en la zona ya laboran distintos equipos de emergencia, por lo que se espera que sea en las próximas horas cuando difundan información oficial sobre estos hechos.
Por su parte, la empresa “Sky Ballons México” tampoco ha emitido información en torno a estos hechos, por lo que se espera que haga lo propio en las próximas horas.
Como se dijo antes, este nuevo accidente en el que se ve involucrado un globo aerostático generó una gran controversia en redes sociales pues cientos de internautas hicieron un llamado a las autoridades del Estado de México para que sea más estricta la regulación de empresas que ofrecen este servicio en los alrededores de la Zona Arqueológica de Teotihuacán donde este tipo de accidentes son recurrentes, prueba de ello es que el último incidente del que se tiene registro ocurrió hace poco más de un mes.
Con información de El Heraldo .