La identificación de fortalezas y oportunidades es clave para asegurar los recursos necesarios que permitan una adecuada implementación del Plan Querétaro 2050, especialmente en los sectores de movilidad, energía, agua y seguridad. Así lo afirmó el Licenciado José Luis Rodríguez Aguirre, director general de Respuesta Radiofónica e integrante del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica.
Rodríguez Aguirre destacó que el Consejo ha establecido alianzas con distintos sectores de la sociedad con el objetivo de fortalecer el proyecto y asegurar su viabilidad a largo plazo.
Subrayó que el propósito es mejorar la calidad de vida en el Estado, para lo cual se ha convocado a especialistas de diversas disciplinas.
Asimismo, señaló que el Consejo será un actor clave en la promoción y gestión del Plan Querétaro 2050, y enfatizó la importancia de involucrar a los medios de comunicación y a todos los sectores sociales, con el fin de generar confianza y robustecer el proyecto.
En este sentido resaltó que Querétaro cuenta con una sociedad participativa y exigente, característica que debe reflejarse en la planeación e implementación de los proyectos contemplados en el plan.
Durante el evento se destacaron los objetivos del Plan Querétaro 2050 los cuales son promover una gobernanza participativa, garantizar seguridad e igualdad, fomentar el ordenamiento urbano y la identidad local, así como asegurar el acceso universal a los servicios. También se busca impulsar la innovación tecnológica, la economía circular y un desarrollo urbano con alta densidad poblacional de manera ordenada.
El plan contempla medidas para garantizar la conservación ecológica, la seguridad hídrica, el uso de energías alternativas y una movilidad eficiente.
Mar Hernández Mendoza.