martes, julio 8, 2025
InicioEntretenimientoMuere Aurora Clavel, a los 88 años, actriz de “Soy tu dueña”

Muere Aurora Clavel, a los 88 años, actriz de “Soy tu dueña”

Aurora Clavel, reconocida actriz mexicana originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, falleció a los 88 años. La Asociación Nacional de Actores (ANDA), de la cual formó parte durante décadas, dio a conocer la noticia y envió sus condolencias a familiares, amistades y colegas del medio artístico.

“Nuestras condolencias a sus familiares amigos y compañeros. Descanse en Paz”, fue el mensaje con el que la ANDA informó el fallecimiento de Teodora Gloria Clavel Gallardo, nombre de pila de la reconocida actriz. Es considerada una estrella de la Época de Oro del cine mexicano.

¿En qué películas y novelas participó Aurora Clavel? Trayectoria de la famosa actriz

A lo largo de casi cinco décadas de trayectoria, Clavel participó en una amplia variedad de películas y producciones televisivas, tanto en México como en Estados Unidos.

Uno de sus papeles más destacados fue en “The Wild Bunch” (1969), dirigida por Sam Peckinpah, donde interpretó a Aurora. Esta cinta es considerada un clásico del cine western y marcó su proyección en el ámbito internacional.

En la televisión mexicana, Aurora Clavel se consolidó como una figura querida gracias a sus participaciones en telenovelas emblemáticas. Fue especialmente recordada por su papel de Chole López en “Los ricos también lloran” (1979), una de las producciones más icónicas de la época.

Años después, volvió a destacar en “Soy tu dueña” (2010), interpretando a Doña Angustias. También formó parte del elenco de “Monte Calvario“, “El pecado de Oyuki“, “Abrázame muy fuerte“, “Alborada” y “Fuego en la sangre“. Su última aparición en pantalla fue en 2017, en la serie “La candidata“.

Más allá de su carrera artística, Clavel mantuvo un fuerte compromiso con el desarrollo cultural de su estado natal. Fue nombrada en tres ocasiones “Hija predilecta de Pinotepa Nacional” y recibió el reconocimiento como “Mujer del Año” en Oaxaca. En 2011, impulsó la creación de una Escuela de Arte Dramático en su municipio, con el objetivo de formar nuevas generaciones de actores y actrices.

Dentro del gremio actoral, participó activamente como primera vocal de la Comisión de Honor y Justicia de la ANDA, donde apoyó la defensa de los derechos laborales de sus compañeros y compañeras de profesión.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments