La madrugada de este 19 de mayo, la industria musical amaneció de luto tras confirmarse la muerte de David Lerma, ‘El Guadaña’ a los 61 años.
La leyenda del rock en español habría perdido la vida la noche del domingo, madrugada del lunes.
La noticia fue confirmada a través de las redes sociales oficiales de la agrupación Bostik, donde Lerma era el vocalista, donde externaron el dolor que sentían por despedir a un grande de la industria.
La muerte de la leyenda de la música mexicana se confirmó a través del Facebook de la banda Bostik, donde mostraron el profundo dolor que sentían por la partida de Lerma, pero aprovecharon el mensaje en redes sociales para agradecerle por todo lo que vivieron juntos como banda.
En el mensaje dejaron claro que no había palabras para expresar el dolor que sentían tras enterarse que el vocalista de la agrupación había perdido la vida.
«Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma a partido de este plano. Gracias hermano por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida», indicaron en la publicación de Facebook.
Hasta el momento no se ha revelado el motivo de la muerte de ‘El Guadaña‘, pero se sabe que el cantante enfrentaba problemas de salud. Desde el 2020, el vocalista de la banda Bostik, comenzó a ausentarse de algunas presentaciones.
En meses recientes se había confirmado que se encontraba en proceso de recuperación, pero tampoco se tiene mucha información sobre los padecimientos que tenía el cantante de rock.
¿Quién fue David Lerma?
Nació el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México. Desde temprana edad dejó claro que su camino profesional iba a estar ligado a la música, pero fue hasta 1983 cuando fundó la banda Bostik.
Gracias a su talento y a sus grandes éxitos, la agrupación se colocó como un referente del género musical (rock urbano) en México. Como dato curioso, su apodo, ‘El Guadaña‘ surge por la forma en la que decía «araña» cuando era pequeño.
Fueron más de cuatro décadas donde la banda y Lerma se ganaron el corazón de miles de personas en México y en otras latitudes. Canciones como: Viajero, Tletelol y Abran esa puerta fueron temas que se convirtieron en himnos para muchas generaciones que crecieron de la mano del rock urbano como estandarte.
Sus canciones abordaban vivencias y problemáticas sociales, siendo los sectores marginados de los que más se hablaban en sus sencillos. La pobreza, migración, violencia y muchos otros temas se abordaban en sus canciones.
Ahora, sus fans y todos los amantes del rock están de luto para despedir a un referente mexicano de la industria por más de cuatro décadas.
Con información de El Heraldo.