lunes, mayo 19, 2025
InicioNacionalesMrBeast revela apoyos al INAH; desmiente demanda

MrBeast revela apoyos al INAH; desmiente demanda

El youtuber estadunidense MrBeast aseguró ayer, en su cuenta de X, que es falso que haya sido demandado tras visitar y filmar vestigios arqueológicos de Campeche y Yucatán, como indicaron, en días pasados, Claudia Curiel de Icaza Diego Prieto, titulares de la Secretaría de Cultura (SC) federal y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Y reveló que, a manera de agradecimiento, decidió apoyar proyectos de agua, así como un fondo para auxiliar la arqueología mexicana local que, al parecer, estaría revisando con el propio INAH.

No planeamos compartir esto, pero me veo obligado ante los titulares falsos: detrás de escena, financiamos pozos y proyectos de agua en el estado (Campeche).

(Además), he estado trabajando con el INAH en un fondo para apoyar la arqueología mexicana local y los nuevos descubrimientos, porque quería ayudar a difundir la cultura como agradecimiento por permitirnos filmar. Espero volver algún día y seguir compartiendo lo maravillosa que es la cultura con el mundo; es triste ver que esto se distorsione”, expresó el creador de contenido.

La respuesta de MrBeast llega una semana después de que difundiera el video Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo, que hasta ayer sumaba 68.5 millones de visitas y que derivó en la inconformidad de Curiel de Icaza y de Prieto, así como de usuarios de redes sociales, quienes criticaron el acceso a espacios restringidos a la visita pública, pese a que el propio INAH autorizó la visita sin poseer la documentación completa.

Instituciones responden a polémica

En días pasados, ante el revuelo causado por el video, Curiel dijo que la SC y el INAH “siempre estarán abiertos a las propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y la difusión del patrimonio arqueológico y cultural de México”.

Sin embargo, manifestó su desacuerdo “con quienes se aprovechen de la buena disposición de las instituciones para violentar los términos de las autorizaciones otorgadas”.

La funcionaria argumentó que no se autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios patrimoniales para la publicidad de marcas comerciales”, dijo, por lo que el INAH anunció que se sancionaría administrativamente a la empresa productora (Full Circle Media), exigiéndole el resarcimiento de los daños, ante el incumplimiento  los términos de los permisos emitidos y por hacer uso con fines de lucro del patrimonio”.

Al respecto, el youtuber aseguró que las autoridades tuvieron conocimiento de que se mencionarían los “chocolates rellenos Feastables” en el video, aunque dijo que, por respeto a los vestigios, eso se filmó lejos de cualquier monumento.

La escena de la cena donde hice el chiste de los Feastables no estaba cerca de ningún templo maya”, dijo.

Sin embargo, en redes sociales circula un video en el que se aprecia al youtuber promocionando los Feastables a unos pasos de El Castillo o Templo de Kukulcán, en Chichén Itzá.

SIN RECURSOS

MrBeast difundió su mensaje ayer, a las 11:46 horas (tiempo de México), y justificó así su decisión.

He visto muchas historias sobre nuestro reciente video en México y quería aclarar algunas falsedades. Mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas”.

Explicó que el video fue realizado para que gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre la cultura mexicana y habló sobre la supuesta demanda: “No estamos ni hemos sido demandados. Eso es falso y me entristece ver a la gente difundiendo mentiras”.

Recordó que él y su equipo filmaron con todos los permisos y que siguieron las normas marcadas por arqueólogos mexicanos “para asegurar que cumplíamos con todas las normas.

Ayer, la gobernadora Layda Sansores reiteró su agradecimiento a MrBeast y reconoció su apoyo para llevar agua a algunas comunidades y su impulso a las exploraciones arqueológicas.

Tu visita nos da ánimo, ya que la extraordinaria exposición mediática en tus canales es para nosotros como construir un pozo en una comunidad que carecía de agua; potencia nuestros esfuerzos en turismo, algo vital para salir adelante”.

Y añadió: “Lo que has hecho va mucho más allá de crear un video; has puesto a Calakmul y a Campeche en el mapa del mundo y lo has dado a conocer a millones de personas. Desafortunadamente, no contamos con los recursos necesarios para lograr esto por nuestra cuenta”.

Con información de Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments