En el Estado de Querétaro, han quedado prohibida la presentación de agrupaciones que interpreten canciones y hagan apología del delito.
Esto luego de que en Jalisco, el grupo Alegres del Barranco hizo referencia a un líder criminal durante su presentación y lo cual generó controversia a nivel nacional.
Días después, se supo que dicho grupo pretendía presentarse en el municipio de Pedro Escobedo, pero las autoridades no autorizaron los permisos correspondientes.
En ese sentido, el Secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, reiteró que en Querétaro no se permitirá que se presente ningún artista o grupo que tengan este tipo de contenidos.
En pasados días, autoridades de los 18 municipios y de Gobierno del Estado, llevaron a cabo la firma de un acuerdo, el cual establece que en ninguna feria o fiesta patronal, no se permitirá que se presenten grupos que hagan apologia del delito.
Alcaraz Gutiérrez, aclaró que en Querétaro, a la ciudadanía le gusta vivir en paz y tranquilidad, lo cual se cuidará a cabalidad.
Posterior a ello, autoridades de los municipios de Pedro Escobedo y Ezequiel Montes, anunciaron la cancelación de los conciertos de El Komander, que se tenían contemplados durante sus ferias.
El presidente municipal de Ezequiel Montes, Ivan Reséndiz, señaló que durante la feria de su municipio, también se canceló la presentación de ese artista, con el objetivo de preservar un ambiente familiar.
En el municipio de Querétaro, el regidor Bruno Casalini Castellanos, presentó la iniciativa que reforma el Reglamento de Espectáculos Públicos del Municipio de Querétaro, con la que se adiciona un artículo con tres fracciones; además se modifica una fracción más del reglamento, donde se prohíbe la exhibición, reproducción, difusión o presentación de cualquier contenido que haga apología del delito.
“Los contenidos que hacen apología al delito, contribuyen a que se profundice una cultura que no queremos seguir viendo en el país y no queremos que contamine Querétaro. Es importante contar con el marco reglamentario necesario para poder garantizar que los espectáculos a los que accedan las familias queretanas no sean espacios que enaltezcan la violencia o a aquellos que la generan”, mencionó Bruno Casalini.
Finalmente, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera, anunció que en la feria que se llevará a cabo en el mes de junio, no se contempla la contratación de agrupaciones que ofrezcan este tipo de contenido musical.
Por: Luis Arturo Pérez.