Representantes del sector inmobiliario de Querétaro exhortaron a las autoridades estatales y municipales a realizar una revisión de todas las empresas de este tipo para identificar a los responsables del delito de fraude en operaciones de compra-venta de casas o terrenos, y mandar un mensaje de que en el estado no hay impunidad, aseveró el presidente del Clúster de Innovación Inmobiliaria del Bajío Mario Palomares.
El presidente reconoció que Querétaro ocupa el 5to lugar nacional en denuncias sobre este delito; es decir, del 100% de denuncias nuestro estado llega a ocupar cerca del 8%. En este sentido, precisó que durante el 2024 tuvieron conocimiento de aproximadamente 40 casos de fraude inmobiliario.
Señaló que el sector de profesionistas inmobiliarios ha tenido conocimiento de la propuesta municipal capitalina, que ha tenido eco en otros municipios y estados, de crear una «lista negra» de desarrolladores denunciados por fraude, no obstante, consideró que sería mejor una lista de desarrolladores debidamente certificados y confiables.
Entre otros mecanismos de seguridad que propone el sector, para combatir el delito de fraude, están: la promoción de mecanismos de financiamiento paulatino para la construcción de viviendas por etapas, plataformas de seguimiento en tiempo real sobre la construcción de un desarrollo nuevo, de manera que los inversionistas puedan presentar una denuncia oportuna.
Mario Palomares refirió que sostendrán diversas reuniones de trabajo con autoridades estatales y municipales para presentar estas propuestas, de manera que puedan considerarse y así abonar a un ambiente más seguro para las inversiones de este tipo en el estado, que representan una de las industrias más importantes para todo el bajío.
Alan García