La Secretaría de Medioambiente del Municipio de Querétaro prepara una propuesta que presentará al Cabildo Metropolitano para añadir un apartado a los reglamentos de construcción de los municipios que lo integran, el cual estipula la siembra de por lo menos 1 árbol en sus demarcaciones por cada vivienda nueva construida, destacó la secretaria Guadalupe Espinosa de los Reyes.
Señaló que la propuesta busca apoyarse de los lineamientos existentes en cuanto a políticas de ordenamiento urbano en los distintos municipios, los cuales ya estipulan la creación de áreas verdes, para poder mejorar los índices de infraestructura ecológica.
De acuerdo con distintas asociaciones de ambientalistas, tan sólo en zonas de uso de suelo habitacional existe un déficit de entre 170 y hasta 200 árboles por cada mil viviendas, lo que incrementa riesgos ambientales como islas de calor, erosión del suelo y afectaciones a la fauna nativa.
Explicó que el Municipio de Querétaro tiene la responsabilidad de poner este tema sobre la mesa, pues se trata de la demarcación con mayor cantidad de extensión urbana dentro de la región metropolitana del Estado, algo que se puede expandir con el mismo desorden al resto de municipios si no se pone un orden de instalación de infraestructura verde.
Espinosa de los Reyes explicó que será en un periodo de 3 meses, en la próxima reunión de equipos de trabajo homónimos del cabildo, cuando se presente la alternativa ante los funcionarios en materia de obras, ordenamiento urbano, servicios públicos y áreas medioambientales, con el objetivo de que los respectivos cabildos individuales puedan modificar sus propios reglamentos.
Alan García