jueves, mayo 8, 2025
InicioEstadoActivistas contra la violencia infantil piden denunciar turismo sexual 

Activistas contra la violencia infantil piden denunciar turismo sexual 

A pesar del avance que pueda tener la iniciativa de ley para combatir el turismo sexual infantil, es necesario promover una cultura activa de la denuncia contra este delito, especialmente en zonas de alta actividad turística, debido a que México es reconocido como el segundo lugar a nivel internacional en este agravio contra menores de edad solo por debajo de Tailandia, señaló la directora de la Fundación Corazones Mágicos Fernanda Lazo.

Señaló que en las cifras de este delito, retomadas por la Asociación Internacional de las Migraciones, en los más de 600 millones de viajes que representa la actividad turística anualmente, al menos el 20% son referentes al turismo sexual, y de estos el 3% resultan en agravios contra menores de 18 años.

Explicó que, aún sin una ley que especifíque los lineamientos jurídicos y penales del turismo sexual en su conjunto, la violencia contra menores, la trata de personas y otros delitos ya están estipulados en el Código Penal Federal y es posible generar cambios positivos si se toman medidas de seguridad pertinentes en un espacio turístico.

Así mismo, consideró que junto con una cultura de denuncia, todos los negocios y empresas involucradas en el sector turístico pueden realizar su aportación entendiendo que México se encuentra en una situación crítica sobre este delito, por lo que su personal requiere de mayor capacitación para combatir el problema.

Cabe recordar que la iniciativa de Ley para combatir este delito estipula medidas como la acreditación de parentesco o tutela legal a turistas que viajen acompañados de menores, tanto en hoteles como en otros negocios de servicios turísticos, caso contrario dichas prestaciones serán negadas y se podría dar vista a las autoridades.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments